• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Curiosidades/Leche sin lactosa, el nuevo boom saludable

Leche sin lactosa, el nuevo boom saludable

23 mayo, 2018 por Pablo Ares Deja un comentario

La Leche sin Lactosa se ha puesto de moda. La ola bio orgánica, verde, o el estilo de vida saludable nos llama a un movimiento en el que se nos incita a ser más auto conscientes de aquello que consumimos. Primero se podía oír sobre productos sin gluten. Ahora en los supermercados podemos ver algunos productos que llevan la etiqueta sin lactosa. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) comunicó en un estudio que una de cada tres personas en España no tolera la lactosa. Así que hablemos sobre la leche sin lactosa.

Lo que debes saber de la Leche sin lactosa

vaso de cristal con un chorro de leche llenándolo

La leche sin lactosa surge de la necesidad que tienen muchas personas debido a una intolerancia a la lactosa. La lactosa es un disacárido, un azúcar natural de la leche que tiene dos azúcares simples unidos: glucosa y galactosa.  En la actualidad una parte importante de la población mundial sufre intolerancia a la lactosa. En algunos casos puede ser producido por causa genética. Por su parte, muchas personas no producen la enzima que permite digerir el azúcar lácteo.

Aún no se ha demostrado que en personas no intolerantes a la lactosa dejarla pueda ayudar a incrementar su salud. Aunque podamos observar etiquetas que apuntan a la leche sin lactosa como forma de vida más sana. Debemos ser responsables y sólo consumir si tenemos una intolerancia a la lactosa.

A pesar de que la leche sin lactosa es más digestiva para el organismo humano, contiene la misma cantidad de azúcar que la leche convencional. Los intolerantes a la lactosa no deben preocuparse por perder nutrientes a la hora de consumirla,  ya que ella mantiene los mismos nutrientes de los lácteos.

una persona apretándose la barriga con las dos manos

Síntomas de la Intolerancia a La Lactosa

Debemos ser cuidadosos a la hora de consumir leche sin lactosa. Debemos saber que tenemos los síntomas, luego acudir a un profesional de la salud que nos haga las pruebas necesarias.

Algunos de los síntomas que puedes sentir al consumir leche convencional o productos lácteos son: barriga hinchada, flatulencia, dolor estomacal, diarrea, náuseas, incluso masa ósea deficiente. Estos síntomas se pueden presentar entre los 30 minutos y dos horas después de ingerir alimentos con lactosa.

Cuando te des cuenta que presentas los síntomas que te hemos nombrado debes acudir al médico.

Alguno de las pruebas que te pueden realizar son:

  • Biopsia de intestino delgado.
  • Test de Hidrógeno aspirado: se realiza luego de beber una dosis de lactosa disuelta en agua, luego miden los niveles de hidrógeno en el aliento a los 15, 30, 60, 90 y 120 minutos. Es la prueba médica más popular para diagnosticar la intolerancia.
  • Test Sanguíneo: en esta prueba buscan la presencia de glucosa en la sangre, ya que el cuerpo produce glucosa cuando la lactosa se descompone.

vaso de cristal con leche saliendo fuera con un fondo negro

Tipos de Intolerancia a La Lactosa

  • Intolerancia Congénita: se da por algún defecto del tipo genético.  Suele ser muy rara.
  • Intolerancia Secundaria: cuando se produce un daño intestinal temporal, que hace que se disminuya la actividad de la lactasa. Es permanente.
  • Intolerancia Adquirida: suele aparecer a partir de los 20 años. Se produce una pérdida progresiva de la capacidad de digerir la leche.

vaso de cristal con leche con una pajita verde y un tarro de leche detrás

Creencias sobre la leche que no tiene lactosa

No es lo mismo ser intolerante a la lactosa que tener alergia a la leche. Por esto, también es muy importante que nos hagamos la prueba diagnóstica cuando tengamos sospecha de ello. La alergia a la leche se da por una proteína llamada caseína, la leche sin lactosa la contiene. Las personas alérgicas a la leche no deben consumir leche sin lactosa.

Existen diferentes creencias sobre si  la leche sin lactosa ayuda a perder peso, por ser más digestiva o por tener una etiqueta que diga que es más saludable. La leche sin lactosa tiene la misma cantidad de nutrientes que la convencional, así que no es menos calórica. También se suele creer que te hace engordar, esto lo pueden pensar por tener un sabor más dulce, pero tiene la misma cantidad de azúcar.

Si no consumo  lactosa no podré absorber el calcio. No, esto también es falso, es cierto que la lactosa ayuda a la mejora de la absorción del calcio. Las marcas han mejorado agregando mayor calcio a la leche sin lactosa, como Puleva que tiene su versión de leche sin lactosa  con 50% más calcio, vitaminas D, K, B12 y fósforo. También la nueva leche sin lactosa de  Kaiku Sin Lactosa con Calcio 100% Leche.

El Universo Pequeño del mundo sin lactosa

Aunque existe un boom de productos sin lactosa, sigue siendo corta la variedad de opciones que tenemos buenas y saludables para nuestro organismo. Central Lechera Asturiana sacó su versión de leche sin lactosa desnatada con 0% de materia grasa. Además también han sacado productos sin lactosa como: queso, mantequilla o nata.

Pascual también lanzó su versión de leche sin lactosa y con 110mg de calcio. Cuentan con una versión miniatura de la leche sin lactosa, que puede ayudar a los padres con niños intolerantes para que mantengan el hábito de tomar leche en el colegio.

Las marcas blancas de los supermercados también se están atreviendo a incorporar productos sin lactosa. En Mercadona podemos encontrar desde queso para untar hasta leche sin lactosa desnatadas de muy buena calidad.

Ligera y Equilibrada

Las presentaciones de leche sin lactosa que encontramos en el mercado, son más ligeras para aquellos organismos que no la toleran. Aquellos que no tengan intolerancia a la lactosa, pero que su digestión sea más compleja pueden consumirla. Ten en cuenta que cuando no eres intolerante no debes excluir por completo de dieta a la lactosa. Siempre debes hacerlo supervisado por un profesional de la salud.

Los nuevos movimientos saludables  nacen de una necesidad intrínseca del ser humano de cuidarse por dentro y fuera. Esta muy bien cuidarse y de tener auto consciencia de aquello que nos hace bien como seres humanos y como sociedad, pero también debemos ser consciente de qué de verdad eso es lo que nuestro cuerpo necesita y no es algo más que una moda pasajera.

Recordad, que si tienes síntomas de intolerancia a la lactosa debes acudir a un médico para que te diagnostique y te indique un tratamiento.

Archivada en: Curiosidades Etiquetada con: bebida sana, leche, leche sin lactosa, vida saludable

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |