Que sobre gustos no hay nada escrito es algo que se puede demostrar con claridad en el ámbito de la comida. Todos sabemos que hay personas a las que les encanta la pizza con pepperoni como ingrediente principal y otras que no pueden ni verla, y el debate entre aquellos que comen pizza con piña y los que creen que ni siquiera debería existir es algo que sigue vigente en muchas conversaciones entre amigos. Pero, además, hay otro aspecto de esta comida italiana que tanto gusta en el que cada uno tiene sus propias preferencias, ¿con qué tipo de masa prefieres comer la pizza tú?
Masa tradicional
La masa tradicional o masa napolitana, llamada así por el lugar de su nacimiento, es la masa gruesa que puede llegar a parecer algo tosca a simple vista pero que, sin embargo, tiene una de las composiciones más simples, ya que se realiza únicamente con agua, harina, levadura y sal.
Su aspecto más característico son los bordes de pan gruesos y el secreto para que quede esponjosa y en el punto perfecto es que la temperatura del horno para cocinarla se mantenga siempre por debajo de los 300 grados durante todo el proceso, haciendo así que la masa llegue a su puto de manera gradual, sin quemarse o quedarse demasiado cruda.
Masa fina
Este tipo de masa es la principal competidora de la masa tradicional, ya que son las dos que han sido más populares hasta ahora. Sus características son la extrema delgadez y la ausencia casi por completo de bordes, además, en lugar de la esponjosidad de la anterior, con esta masa se busca que quede crujiente y bastante más dura.
Sus ingredientes tradicionales son levadura, harina de trigo, agua, sal y aceite de oliva o de girasol dependiendo de cómo de crujiente se quiera. No obstante, independientemente del grado que se desee, lo adecuado para conseguir que la masa quede perfecta es calentarla en el horno por encima de los 300 grados.
Masa estilo Chicago
La auténtica masa Chicago es gruesa, honda y crujiente, rellena de salsa de tomate y queso. Sin embargo, a partir de esta han surgido las masas rellenas, y, de ellas, la más popular en nuestro país es aquella que tiene los bordes rellenos de queso.
De cualquier forma, es un tipo de masa que admite tantas innovaciones como se puedan imaginar, y dentro de la receta tradicional también se encuentra la variación deep dish, que se enrolla como si fuera un calzone.
En la receta original, se coloca la masa en una sartén honda y redonda para que esta se levante hasta el borde antes de hornearla. Este tipo de pizza tiene, al estar ya terminada de preparar, aspecto más de pastel que de pizza.
Cenar pizza mientras se ve alguna serie de Netflix es uno de los mejores planes posibles, especialmente para un día en el que se está cansado y teniendo buena compañía, pero, respecto a la comida, también hay variedad de opciones. Se puede hacer la pizza casera, desde la masa hasta la combinación de los ingredientes, dándole ese toque healthy y especial que tienen las cosas hechas por uno mismo, o se puede optar por la comodidad de que te dejen la comida en la misma puerta de casa y pedir una pizza de Papa John’s a domicilio en Just Eat.
¿Y tú, qué pizza, qué masa y qué plan de todas las posibilidades que existen es el que prefieres?
Deja un comentario