• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Comida sana/El tempeh y cómo utilizarlo en nuestra cocina

El tempeh y cómo utilizarlo en nuestra cocina

por Barbara Barrios Deja un comentario

Dificultad:
Media
Personas:
1
Tiempo de Preparación:
15 min
Tiempo de Cocina:
30 min
Tiempo Total:
45 min
Más info:
Recetas de Legumbres

Cómo preparar el tempeh en casa. Esta alternativa a la carne es nuestro foco el día de hoy. Pero, ¿Ya conocéis este impresionante alimento? Si no lo conocéis, no os preocupéis. Aquí estamos para compartir con vosotros todo sobre un ingrediente sano y muy beneficioso para nuestro organismo.

El tempeh ¿se convertirá en tu aliado en la cocina?

Aunque podrá parecer similar al tofu, es importante que no lo confundáis. El tempeh proviene de una fermentación de la soja que ha sido controlada. Su origen proviene de Indonesia y es apreciado por poseer propiedades de las que os  hablaremos más adelante.

Es muy consumido en Asia desde hace muchísimos años. En Occidente es relativamente nuevo, su uso todavía no está tan extendido como otros productos. Aunque lo cierto es que en los últimos años el boom de las dietas healthy ha incrementado de forma considerable su consumo. El tempeh es un alimento que no se recomienda a personas que tengan algún tipo de alergia a la soja. Ya que al ser un producto derivado de la misma le podría traer algún tipo de inconveniente para su organismo.

Tempeh cortado en trozos sobre una mesa de madera
El tempeh es un alimento con muchas cualidades

Este ingrediente es bastante recomendable, no sólo por sus propiedades sino, también porque el tempeh puede mantenerse en buen estado al congelarse. Se conservará muy bien hasta su preparación en alguna receta que queráis elaborar, quizás con una que compartamos el día de hoy.

Sabemos, que para muchos vegetarianos o veganos nuevos les cuesta crear preparaciones variadas que no lleven carne.  Al principio igual se tienen menos recursos para poder hacer suculentas recetas pero es sólo cuestión de tiempo. Productos como el este, derivado de la soja nos permite hacer preparaciones diferentes.

Propiedades y Beneficios

Primero, entre sus propiedades lo que más podemos destacar es su alto contenido en proteínas. Por eso un producto derivado de la soja, goza de muchas de sus características. Algunas personas amantes de la soja, siempre nos comentan que es la alternativa a la carne que resulta maravillosa.

Tan solo 100 gramos de él nos aporta el 40% de las proteínas que nuestro organismo requiere en el día. Como la soja, contiene todos los aminoácidos esenciales. Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, esto porque mantiene toda la fibra de los frijoles.

Durante su proceso de fermentación, se producen en el tempeh unos agentes que son una especie de antibióticos naturales. ¿Para qué sirve esto? Pues, son bastante eficientes para regular la resistencia de nuestro organismo a infecciones intestinales.

Aprender cómo preparar este ingrediente nos funciona para crear platos que son eficaces. No solamente esto, sino que son elaboraciones conscientes que nos hacen un mimo al organismo. Por ejemplo, si regulamos el consumo del tempeh podríamos ayudar a reducir el riesgo de enfermedades coronarias. 

Las personas con problemas de diabetes deberían incluir entre sus ingredientes el tempeh. ¿Por qué? Pues utilizarlo en sus recetas les ayudará a reducir los niveles de azúcar en la sangre. Esto nos hace pensar que ya deberíamos ir apuntándolo en la lista de la compra.

¿Cómo se suele utilizar?

tempeh cortado en cuadrados con unas hoja encima y sobre madera
Hay diversos aperitivos que se pueden preparar con el tempeh

Las personas que conocen el tempeh lo que suelen hacer es cortarlo y cocinarlo a la plancha. También, algunos lo fríen hasta que se ponga dorado y con aspecto crujiente.

Algunos aventureros, o innovadores suelen utilizar el ingrediente en caldos o sopas. También podemos ser un poco más clásicos y utilizarlo en algún sándwich, taco o ensalada.

¿Qué receta preparamos hoy?

Pues hoy intentaremos ser entre clásicos y osados. A ver, vamos a preparar un delicioso sándwich con tempeh. ¿Qué tiene eso de osado? Quizás no mucho, pero será un platillo gourmet, cuyos sabores os dejará encantados.

bocadillo con ingredientes como lechuga, tomate, tempeh y salsa
Un delicioso sándwich de tempeh para cenar

Ingredientes para el sándwich 

2 tazas de tomates cherry.4 hojitas de albahaca.
2 rodajas de pan multicereales.Aceite de oliva virgen extra.
1/2 aguacate.150 gramos de tempeh.
1 cucharada de mayonesa vegana o normal.Lechuga romana.

Cómo preparar la receta de hoy

1

Para empezar el sándwich con lo primero que haremos será precalentar nuestro horno a 170 °C.  Picaremos nuestro tempeh en tiras como si fuera bacon. Por otro lado, cortaremos los tomates cherry por la mitad. Colocaremos en una bandeja un folio de papel de cocina. Allí, ubicaremos las tiras de tempeh y los tomates cherry. Lo llevaremos al horno por unos 25 minutos. Si todavía les parece que la textura no se nota crujiente, lo dejáis un poco más.

2

Colocaremos mayonesa a nuestras dos rebanadas de pan. Al estar listo nuestro tomate y tempeh, los sacaremos.

3

Vamos a picar el aguacate en tiras. Lo colocaremos en una de las tostadas, encima añadimos las hojas de albahaca. Colocamos las tiras del tempeh, los tomates cherry encima de la albahaca y cerramos nuestro sándwich con la otra rodaja.

4

Podéis decidir si tostar o no el sándwich. Y estará listo.

A disfrutar de nuestro sándwich

Esta es una de las opciones que pueden preparar con un alimento tan nutritivo como el de hoy. Tiene muchas menos calorías que el bacon y es más sano. Además, el sabor está exquisito, es algo diferente que nos da nuevas sensaciones al paladar.  Esperamos que les encante y que comiencen a incluir este ingrediente en sus preparaciones. ¿Por qué no, una ensalada? O con un rico taco con alubias y guacamole. O mezclando aquellos sabores que más os guste.

Archivada en: Comida sana, Recetas Etiquetada con: alimentos alternativos, comida saludable, comida sana, platos vegetarianos, sándwich gourmet, tempeh, veganos, vegetariano

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña