Si tienes dudas de cómo cocinar gambas o de cuántas formas se pueden elaborar, no te preocupes. En Cocínate el Mundo te damos todas las claves para que aciertes con su punto de cocción y para que puedas elaborarlas de varias formas. ¡No lo dudes más y sorprende a tus amigos y familiares!
Cómo cocinar gambas correctamente
Ingredientes | |
20 gambas | Aceite de oliva |
Sal gorda | Ajo (es opcional) |
¿Cómo son las gambas?
Hay miles de especies diferentes de gambas y la mayoría de ellas tienen un cuerpo estrecho y alargado. Debajo del cual se curva la cola, y cuelgan unas antenas largas. El cuerpo está encerrado en una concha frágil. Y todos los tipos tienen dos pares de patas, es decir, diez en total. Cuando están crudas, son de color gris azulado o, en el caso de las variedades más pequeñas, casi translúcidas.
A la hora de cocinar gambas, las conchas adquieren un tono rosado y la carne dulce y tierna se vuelve blanca y teñida de rosa. Debes saber que la cocción breve es esencial. De lo contrario, la carne se endurecerá más de lo debido. Al igual que con otros tipos de crustáceos, las gambas que se pescan en aguas frías tienden a ser más sabrosas que las de aguas cálidas. Aunque anatómicamente incorrecto, la parte de la gamba que se come, el cuerpo carnoso, se conoce como la cola. Antes de adentrarnos en más detalles sobre cómo cocinar gambas te damos algunos datos más de interés que te vendrá muy bien conocerlos.
Antes de cocinar las gambas debemos saber cuáles comprar
Las gambas frescas, ya sean crudas o cocidas, deben oler frescas y limpias, no a pescado. Y deben verse húmedas. Evitamos cualquiera que parezca seca o que tenga su concha rota o agrietada.
Las gambas se pueden comprar crudas o cocidas. Se pueden usar de la misma manera y en el mismo tipo de platos. Aunque los langostinos cocidos se pueden comer fríos tal como están. Cuando están crudos, son de color azul grisáceo (y algunas veces se llaman langostinos verdes). Cuando están cocidos, las gambas se ponen rosadas.
Los tigres o langostinos, que son grandes y jugosos, son los tipos más comunes que se venden crudos, ya sea enteros en sus caparazones, o con sus cabezas retiradas.
Para verificar la frescura de una gamba, mira sus colas para asegurarte de que estén firmes y tensas.
Preparación para elaborar gambas: cómo pelarlas
Si las gambas vienen con su concha, tendrás que pelarlas. Esto puede hacerse antes o después de la cocción, pero pelarlas después de la cocción las convierte en gambas más jugosas y sabrosas. Por ello, aconsejamos cocinar gambas sin pelar.
- Retiramos las cáscaras y las cabezas para hacer facilitar la tarea de comer las gambas después de cocinar. También puedes cocinar las gambas con sus caparazones quitándolas más tarde. Esto a menudo les ayuda a retener la humedad mientras cocinan. Afortunadamente, limpiar gambas es fácil. Si las vamos a asar a la parrilla o las vamos a freír, debemos dejar al menos las cáscaras. Podemos dejar las cabezas en los langostinos, ya que tendrán un sabor más fuerte.
- Cogemos el cuerpo de la gamba con una mano y retorcemos la cabeza con la otra. Consejo: Esto no lo vamos a desperdiciar. Podemos coger las cabezas antes de cocinar gambas y hacer un caldo delicioso con ellas. Con el mismo ingrediente puedes obtener dos platos muy apetecibles. Volteamos la gamba y abrimos el caparazón a lo largo de la barriga. Empezando desde la cabeza hacia abajo, abriéndola para que podamos sacar la gamba (podemos dejar el extremo del caparazón abierto o cerrado, dependiendo de que prefieres).
- Una vez que el caparazón está quitado, verificamos si hay una línea negra en la parte posterior de la gamba. Este es el tracto intestinal: si es negro, es que está lleno. No es dañino comerlo, pero la gamba se ve mejor sin él, y puede ser un poco arenoso. Con un cuchillo pequeño y afilado, hacemos un corte superficial a lo largo de la línea negra, luego lo retiramos con la punta del cuchillo. Si ves que se esparce algo de arena o quedan restos podemos lavarlas un poco antes de cocinar gambas.
Manen las gambas en hielo o en la nevera si aún no quieres cocinarlas. Esto es así porque igual que todos los mariscos, las gambas se estropean rápidamente. Por ello deben guardarse en el refrigerador envueltas en su embalaje original o en un recipiente sellado. Comer dentro de las 24 horas después de la compra.
De qué formas podemos cocinar las gambas
Las gambas son un ingrediente versátil que se puede cocinar utilizando una gran variedad de métodos. Podemos cocinar gambas asándolas a la parrilla, friéndolas en una sartén o preparadas como en tempura. Estas son algunas técnicas comunes. Antes de cocinar, muchas personas prefieren eliminar el tracto intestinal que corre por la parte posterior de la gamba, pero si servimos las gambas sin pelar esto no es posible. Para platos como la tempura, las gambas deberán pelarse antes de cocinarlas. En pocos instantes te contamos más detalladamente algunas formas de cocinar gambas.
Como bien te hemos aconsejado anteriormente no vamos a tirar las cáscaras al cocinar gambas. Es la mejor manera de aprovechar un buen ingrediente. Al igual que cualquier hueso de carne, las cáscaras de gambas pueden ser un caldo sabroso. Pueden dar mucho sabor a sopas o arroces.
Todos estos métodos no llevan más de 5 minutos ya que las gambas se cocinan muy rápido. Una gamba cocinada en exceso puede adquirir una textura al comerla de «chicle». Así que las sacaremos del calor tan pronto como estén listas.
Explicación de cómo preparar gambas salteadas
- Vamos a derretir 2 cucharadas de mantequilla sin sal o aceite de oliva en una sartén a fuego medio alto. Si vamos a cocinar gambas en grandes cantidades agregaremos suficiente mantequilla para cubrir bien el fondo. Debemos tener suficiente aceite para cubrir la base de la sartén, pero sin que las gambas queden cubiertas.
- Agregamos cualquier especia que te guste para dar aroma y potenciar su sabor. Algunas buenas opciones son los ajos picados, un poco de pimentón rojo (dulce o picante) o bien un poco de jengibre en polvo.
- Añadimos una sola capa de gambas sin cáscara y cocinamos hasta que la parte inferior se ponga rosa. Esto generalmente lleva unos 3 o 4 minutos. Cuando el primer lado se cocina, espolvoreamos las especias.
- Revolvemos las gambas mientras se cocinan para que no se peguen a la base de la sartén ni se quemen.
- V0lteamos las gambas y las cocinamos hasta que todo el exterior esté rosado. Las gambas pierden su humedad rápidamente, por lo que queremos que el exterior se vea agradable y rosado sin quemarse. Cuando las gambas tengan rayas de color rosa más intenso que sobresalen por encima de las blancas ya estarán terminadas.
- Servimos desde la sartén caliente directamente para que no se enfríen demasiado rápido.
Hablando de especias y condimentos, te proponemos algunas combinaciones que puedes añadir para darles diferentes toques. Antes de pasar al siguiente paso, al quinto que hemos enumerado arriba, te damos tres opciones. ¿Cuál te gusta más para cocinar gambas?
- Cocinar gambas al estilo mexicano con sal, zumo de limón, pimientón rojo, cayena, chile en polvo, ajo en polvo.
- Cocinar gambas con un toque mediterráneo añadiendo sal, zumode limón, pimienta negra, orégano, ajo en polvo. Eso sí, en este caso las cocinaremos con en aceite de oliva.
- Cocinar gambas cajún con sal, pimentón, pimienta, tomillo, pimiento rojo y negro, chile en polvo, cebolla / ajo en polvo. Cocinamos en mantequilla.
Cómo preparar gambas cocidas con un toque de limón
Hervimos suficiente agua en una olla para cubrir y cocinar gambas de forma correcta. Agregamos la mitad de un limón, rebanado en rodajas o cortado en trozos, o un un diente de ajo picado y 1 cucharadita de sal. Dejamos hervir esta mezcla durante 1 minuto antes de agregar las gambas. Estos ingredientes aportarán un sabor cítrico.
Vertemos las gambas al agua y bajamos el fuego. No quitamos las colas al cocinar gambas y nos aseguramos de que estén bien cubiertas de agua. Hervimos a fuego lento las gambas durante aproximadamente 3 minutos o hasta que las gambas se pongan rosadas. Después las quitamos del fuego.
Tan pronto como las saquemos de la olla escurrimos el agua caliente e introducimos las gambas en agua fría para evitar que se continúen cociendo. Ese mismo agua puedes usarla directamente como base de un caldo de sopa si quieres guardarla.
Servimos las gambas frías. Estas gambas son una buena opción para una mesa de buffet. Puedes colocarlas en una gran fuente y servida con una variedad de salsas, como salsa rosa, salsa tártara o mantequilla. Estos langostinos también funcionan bien en una ensalada de gambas con un aderezo a base de mayonesa. Ya sea servido sobre una cama de verduras o en unos panecillos.
Elaborar gambas a la parrilla
Antes de cocinar gambas a la parrilla probamos a sumergirlas en un baño de agua, sal y bicarbonato de sodio para que queden más crujientes durante 15 minutos. Este es el truco que te damos. El bicarbonato de sodio altera ligeramente el PH facilitando su caramelización. Secamos las gambas después pero no las enjuagues porque se eliminará el bicarbonato.
Podemos insertarlas en un pincho de madera antes de cocinar gambas y las ponemos sobre la parrilla cepillándolas con un poco de aceite. Espolvoreamos un poco de ajo en polvo y una pizca de sal.
Luego deberás cocinar gambas durante 3 o 4 minutos por cada lado, girándolas cuando un lado esté rosado. Recuerda que se cocinan rápidamente y solo necesitas que los exteriores sean rosados para seguir. Quedarán marcadas unas líneas muy características por cocinar gambas en una parrilla.
Hay numerosas formas de cocinar gambas. Con todas ellas triunfarás. Todo tipo de salsas son una perfecta compañía. Y se pueden incluir fácilmente en cualquier plato. Pasta, como aperitivo, arroz, ternera, carnes, pescados, etc… ¡Anímate a cocinar gambas!
Deja un comentario