¿Harto de comer fuera de casa? Con estas recetas para llevar no volverás a pensar lo mismo
Desayunos sencillos para empezar el día de la mejor forma
Hoy en día en muy habitual tener que comer fuera de casa ya sea por trabajo u otras razones. Y, a veces, si lo que queremos es comer bien y sano, se puede convertir en un problema. Recurrir al tupper es muy sencillo (y barato) pero llega un momento que te quedas sin ideas. Por eso, hemos decidido traerte hoy una serie de recetas para llevar para que sigas comiendo de manera saludable aún fuera de casa.
El kit portacomida perfecto
Antes de nada, para que transportes tu comida desde casa sin sufrir ningún percance, te vamos a dar un par de consejos. ¡Toma nota! Lo primero, consigue un porta-alimentos que mantenga la comida a salvo durante los viajes al trabajo o a la universidad.
También es recomendable que optes por un recipiente hermético de cristal o vidrio. Si tu comida necesita recalentarse antes de consumirse son la opción perfecta.
Apuesta por platos principales para ahorrar espacio y saciarse con un único plato. Si no tienes mucho tiempo, puedes elaborar mucha cantidad y congelar porciones para diferentes días. Es un truco perfecto para esos días que o estamos muy cansados o no tenemos el suficiente tiempo para meterse en la cocina, lo que suele desembocar en tirar de comida precocinada. Lo mejor es optar por comida que se pueda recalentar sin problema, como algún guiso.
Para descongelar, saca los tuppers el día anterior y guárdalo en la nevera para evitar cambios bruscos de temperatura que le pueden venir mal a la comida.
Una vez dicho todo esto, ¡comenzamos con las recetas!
Macarrones con verduras
La pasta y el arroz son los dos alimentos más socorridos a la hora de hacer comida para llevar.
Para esta receta comienza cociendo los macarrones durante 10 o 12 minutos. Mientras, ve lavando y troceando la verdura y ponla a hervir durante un par de minutos. Cuando esté, pon a calentar aceite en una sartén y comienza a rehogar un poco de ajo. Incorpora la verdura y tomates cherrys. Tan solo queda mezclar el resultado con los macarrones y aliñar con un poco de vinagre, especias al gusto y queso parmesano.
Garbanzos con espinacas
Un plato típico de Sevilla y de gran parte de Andalucía. Aunque muchos lo consideran un guiso, para otros es más una tapa. Pero como guarnición para nuestra comida es perfecto. Un plato contundente, sano, y saciante. Es una receta vegana riquísima, o vegetariana si optamos por un huevo como acompañamiento.
Ensalada de quinoa, pollo y verdura
Sencilla y barata. Para esta receta se puede utilizar cualquier verdura que se tenga a mano o te apetezca. Para ello, solo tenemos que cortar los filetes de pollo y las verduras y cocer todo junto a la quinoa. Cuando esté listo, puedes añadir especias al gusto para aromatizar la receta.
Ensalada de judías blancas
Es una receta muy recurrente para llevar al trabajo. Es una ensalada saludable y fresquita, lo que la convierte en una gran opción ahora que llega el calor. Tan solo necesitas alubias blancas, atún, pimiento morrón, aceitunas sin hueso y huevo duro. Mezcla todos los ingredientes y aliña con un poco de aceite, vinagre, pimentón dulce, sal y pimienta.
Garbanzos con calamares
Esta receta exprés te va a salvar en más de una ocasión, te lo aseguramos. Se trata de un plato de cuchara que te saciará por completo. Prepara un sofrito con cebolla, tomate y ajo, incorpora los calamares troceados y cocina durante unos cuantos minutos. Añadimos los garbanzos previamente lavados y caldo de pescado (el suficiente para cubrir todos los ingredientes). Dejamos cocer y listo. Un plato delicioso conseguido en tan solo 20 minutos.
Pollo con arroz
¿Puede haber una receta más sencilla pero a la vez deliciosa? Es un plato muy completo, sobretodo saciante, para el que solo necesitas cebolla, pimiento, zanahoria, pechuga de pollo, sal, pimienta, aceite de oliva y especias al gusto. Solo tienes que cortar la verdura en trozos pequeños y sofreírla junto a la cebolla. Cocer el arroz y hacer a la plancha la pechuga de pollo.
Deja un comentario