• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Gazpacho/Gazpacho de sandía, delicia refrescante

Gazpacho de sandía, delicia refrescante

por Barbara Barrios Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
5 min
Tiempo Total:
10 min
Más info:
Recetas de Gazpacho

Hoy compartiremos una receta de gazpacho de sandía. Lo haremos porque el clima ya nos está pidiendo algo refrescante. Para nosotros una de las frutas de temporada más jugosas y ricas es la sandía. Les explicaremos de forma muy sencilla y rápida como elaborar un delicioso gazpacho de sandía.

Sí, el gazpacho nos refresca

Ya sabemos que les hemos dicho antes que el gazpacho es popular en verano. Es uno de los platos favoritos por su forma de darnos energía y de refrescarnos el cuerpo. Todas las versiones del plato predilecto de la temporada son deliciosas y lo más importante: sanas.

Normalmente esperamos hasta el verano para prepararlo, pero vamos el calor ya se siente. Por ello, pues nos adelantamos y nos atrevemos a preparar esta versión tan pintoresca. Algo apostamos, el gazpacho de sandía seducirá a todos los adultos y les encantará a los niños.

trozo de sandía sostenida por una mano y con el cielo azul de fondo
Utilizar sandía para el gazpacho lo hace refrescante

Beneficios que nos aporta la sandía

Primero, por algo es una de las frutas predilectas en verano: sumamente refrescante. Segundo, exageradamente deliciosa, dulce, fría, y hasta hermosa.

Sin embargo, por supuesto que debemos hablar sobre sus beneficios para la salud. La sandía tiene una gran cantidad de nutrientes, nos aporta vitaminas, minerales y antioxidantes. Además,  nos aporta sodio, zinc, potaso, calcio, hierro y hasta magnesio. Es muy buena para limpiar la sangre y ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

Podemos seguir agregando más beneficios de la fruta más refrescante de la temporada. La sandía, es buena para la vista, para el corazón. Podríamos agregar que con el gazpacho también es una buena para el alma, nos refresca el día. También nos ayuda a combatir el estreñimiento, los trastornos de vías urinarias.

Su característica refrescante y su dulzura hacen que se nos haga más fácil combatir altas temperaturas. Por esto, también es una excelente versión de plato refrescante más fruta refrescante.  Muchas personas utilizan la sandía como fruta ayuda para bajar de peso. El sabor dulce de la sandía ayuda a calmar la ansiedad y es una fruta que tiene pocas calorías.

trozos de sandía unos encima de los otros que ocupan toda la imagen
La sandía en el gazpacho aporta muy pocas calorías.

Básicos para la receta con sandía

Como siempre, el básico esencial para preparar un plato es cuidar muy bien tus ingredientes. Es un detalle que muchas veces olvidamos, pero que es muy importante. Recordemos, que le estamos dando ese ingrediente a nuestro cuerpo, que lo intenta procesar y necesita absorber lo mejor de él.

En la preparación de este plato, vamos a cambiar la mitad de tomate que usamos para el gazpacho de toda la vida por sandía. Además, también tendremos que cambiar de pimiento verde a rojo, para que el color rojo se mantenga intenso.

Otra cosa, este gazpacho no lleva pan, así que no tendrás que preocuparte si te encuentras haciendo dieta. Importante, no debes agregar agua, recuerda que la sandía es muy jugosa.

Otra cosa importante que debemos comentar, hay versiones del gazpacho de sandía que llevan ajo. A nosotros nos parece que desvía un poco el sabor. Claro, es una decisión de gustos, si queréis añadirlo lo pueden hacer.

Ahora sí, vamos a trabajar en la deliciosa receta del día de hoy. Vamos a comenzar con buscar todos nuestros ingredientes. ¡Ánimo!

vaso de cristal con gazpacho de sandía con unas fresas encima y con sandía y otra fresa al lado
Podemos utilizar fresas para decorar nuestro gazpacho de sandía o bolitas de sandía para que quede perfecto.

 

Ingredientes

500grs de sandía.1/2 de pimiento rojo.
500grs de tomates maduros y muy rojitos.4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 pepino pequeño.1 cucharada de vinagre de manzana.
1/4 de cebolla.Sal al gusto.

Ahora con mucho cariñito y mimo nos ponemos con todos los pasos de nuestra preparación.

Cómo preparar la receta de hoy

1

Primero, lavamos todos nuestros ingredientes. Asegurarnos de quitarle todas las semillas a la sandía. Troceamos nuestros ingredientes, no tienen que ser tan pequeños. El pepino se debe pelar, y también se trocea.

2

En el robot de cocina vamos agregando: sandía, pimientos, tomates, pepino, cebolla, vinagre y sal. Comenzamos a triturar todos los ingredientes en el robot. Batimos por unos minutos, hasta que veamos que todo esté muy fino.  Sin apagar el robot, vamos añadiendo poco a poco el aceite de oliva.

3

Si observas que te ha quedado algún trozo de tomate o que la mezcla no es tan fina, pasa el gazpacho por un colador. Probar nuestra preparación para verificar si necesita corrección de sal. 

4

Meter en la nevera unas horas, hasta que esté frío. ¡Listo! Ya tienes tu gazpacho de sandía listo para disfrutar.

Que rico, ya tenemos nuestra receta lista y fresca para degustar. Tienes bastante libertad para la presentación de la receta: un vaso grande, un chupito, un plato.  Como lo desees, antes de servirlo debes mezclar con una una cuchara grande. Recuerda, puedes experimentar con la receta, hacerla tuya.

Y cuéntanos ¿Qué fruta te gusta más para el gazpacho?

Archivada en: Gazpacho Etiquetada con: gazpacho, gazpacho de sandia, gazpacho sano, recetas con frutas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña