• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Curiosidades/Alimentos para la memoria que no debes dejar de tomar

Alimentos para la memoria que no debes dejar de tomar

por Cocínate el Mundo Deja un comentario

mesa de madera con un bol blanco con frutos rojos, rodeado de margaritas y manzanas

Alimentos para la memoria. Una alimentación saludable es imprescindible para reducir el riesgo de diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas y mantener en forma tu cerebro. Por ello, aquí te mostramos 9 alimentos para la memoria que son muy sanos para todo tu cuerpo y sobre todo para tu cerebro.

Alimentos para la memoria más aconsejables

Aderezos para ensaladas con aceite de oliva

un bol de cristal con aceite que cae de una botella. Al lado hay aceitunas enteras

El aceite de oliva es uno de los alimentos para la memoria más aconsejables por su contenido en vitamina E. Puedes incluir aderezos con este líquido para hacer ensaladas saludables además de potenciar su sabor. Un potente antioxidante como es  la vitamina E puede ayudar a proteger las neuronas o las células nerviosas. 

El pescado para la memoria

El salmón, la caballa, el atún y otros pescados son ricos en ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón, incluido el ácido docosahexaenoico (DHA). En el cerebro, el DHA es muy importante para el funcionamiento normal de las neuronas.

Otra ventaja de incluir alimentos para la memoria como el pescado es que comer más pescado a menudo significa comer menos carne roja y otras formas de proteínas con alto contenido de grasas saturadas que obstruyen las arterias.

Vegetales de hoja verde oscura

La col rizada, la espinaca y el brócoli son buenas fuentes de vitamina E y ácido fólico. Estos alimentos para la memoria son muy aconsejables. Por ello, incluirlos en tu menú diario te ayudará a gozar de una mejor salud.

Aguacate, otro alimento para la memoria

una mesa de madera blanca con fruta como aguacate y verduras como espárragos y tomates

Este cremoso producto es una rica fuente de vitamina E antioxidante. Puedes hacerte una ensalada y cortar trozos de aguacate y darán un gran sabor a tus platos.

Semillas de girasol

Las semillas, incluidas las semillas de girasol, también son buenas fuentes de vitamina E. Un puñado de semillas de girasol tostadas en seco contienen el 30% de tu ingesta diaria recomendada. Puedes pelarlas y espolvorearlas por encima de cualquier plato o ensalada y darle un impulso a tu cerebro.

Mantequilla de cacahuete y cacahuetes

Aunque ambos son ricos en grasas, los cacahuetes y la mantequilla de cacahuete tienden a ser una fuente de grasas saludables. Y también están repletos de vitamina E. Ambos alimentos pueden ayudar a mantener el corazón y el cerebro sanos y funcionando correctamente. Otras buenas opciones son las almendras y las avellanas.

Para aprovechar los beneficios que ofrecen alimentos para la salud como estos puedes comer un puñado en la merienda, por ejemplo.

Vino tinto, alimentos que ayudan a la memoria

tres copas con vino en diferentes niveles que tienen una botella en la derecha

Las personas que consumen cantidades moderadas de vino tinto y otros tipos de alcohol pueden tener un riesgo reducido de contraer enfermedades como el Alzheimer. Por ello, una copa de vino al día es ideal.

Otros alimentos para mejorar la memoria: bayas

Los arándanos, las fresas y las bayas de acai pueden ayudar a frenar el deterioro cognitivo relacionado con la edad preservando el mecanismo naturales del cerebro que se debilita con la edad. Estos alimentos para la memoria son buenos antioxidantes que mejorarán la salud de tu cerebro.

Granos enteros

nueces enteras y partidas sobre un fondo blanco
Las nueces son buenos alimentos para la memoria

Los granos integrales ricos en fibra son una parte de la dieta mediterránea, que incluye está cargada de frutas, verduras, nueces y semillas, aceite de oliva y vino. Esta dieta puede estar relacionada con un menor riesgo de deterioro cognitivo.

Este tipo de dieta puede reducir la inflamación, el estrés oxidativo y otros factores de riesgo vascular, como la presión arterial alta, todos los cuales pueden tener un papel en el aumento del riesgo de enfermedades cerebrales y cardíacas.

Estos son algunos alimentos para la memoria que no debes dejar de tomar. ¡Aprovéchate de todas sus beneficiosas propiedades!

Archivada en: Curiosidades Etiquetada con: alimentos, memoria, salud, sano

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña