• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/VIRAL/El chocolate planta cara a la hoja de coca

El chocolate planta cara a la hoja de coca

por Cocínate el Mundo Deja un comentario

Los municipios colombianos de Pauna, San Pablo de Borbur y Otanche fueron los primeros que dejaron de lado el negocio de la coca y apostaron por el chocolate. Así, el chocolate planta cara a la cocaína en un país marcado por esta droga.

Más de mil familias conforman el Distrito Chocolate, iniciativa que ha reconvertido a más del 50 por ciento de las antiguas cocaleras en productores de cacao.

La coca llegó a Boyacá (Colombia) a principios del siglo XXI tras vivir esa zona la conocida como Guerra de las Esmeraldas. Más de 320 hectáreas de este cultivo colonizaron este territorio gracias a sus terreno agreste y a la capacidad de ocultar las plantaciones.

El chocolate planta cara a la cocaína

La acción del gobierno colombiano, que quería acabar con las plantaciones de cocaína, llevó a estos agricultores a plantearse la idea de cultivar cacao.

Así nació en el año 2007 el Programa de Familias Guardabosques. El objetivo de éste era acabar con los cultivos ilícitos, dándole a los agricultores unos 130 euros mensuales, mitad en mano, mitad en una cuenta de ahorros, si acababan con la coca.

Aunque no fue fácil, los campesinos se fueron uniendo en este programa que defendía el bien común. De esta forma en 2010 de las 105 hectáreas de coca que había plantada en Boyacá dos años más tarde sólo quedaban diez.

chocolate planta cara a la cocaína

Poco a poco el chocolate planta cara a la cocaína, Pauna y San Pablo de Borbur quedaron limpios de coca. Esto dio pie a la creación de la Fundación Red Colombia Agropecuaria (Fundredagro), hoy compuesta por diez municipios que conforman la Red Nacional de Cacaoteors más grande.

Estas 27.000 familias se encargan de recoger, fermentar, secar y empacar el cacao. Producto que ganó en 2014 el premio de la fundación suiza SECA, Cacao de oro.

Este cacao, de alto valor ya que es cultivado de manera artesanal, se vende en tres tiendas existentes en Bogotá. Pero el plan de futuro es que también se venda en otras 30 tiendas que se repartirán por toda Colombia.

El objetivo a largo plazo es que los agricultores puedan costearse la maquinaria para producir ellos sus propios productos hechos a base de su cacao (tabletas, bombones…).

chocolate planta cara a la cocaína

Incremento en el consumo de cacao

En los últimos años el consumo de grano de cacao se ha incrementado de forma más que considerable. El año pasado las estimaciones por parte de la Organización Internacional del Cacao en Londres pasaban porque el mercado del chocolate se incrementase en 115.000 millones de dólares para el 2020.

Además del incremento en el consumo el trabajo de los gobiernos para conseguir disminuir el cultivo de coca ha potenciado la proyección de este mercado. Y es que los cultivos de cocaína continúan siendo uno de los problemas de las sociedades modernas. Por ejemplo, las plantaciones en la región andina constituye el 39% del total mundial de la producción de cocaína. Todo un monstruo con el que hay que terminar.

También te recomendamos estos artículos:

En Cocínate el mundo | Receta de la tarta “muerte por chocolate”
En Cocínate el mundo | ¿Te gustan los gofres? Aquí tienes la receta

También te recomendamos estos artículos:


¡Increíble! Con este producto desaparecen las manchas más rebeldes de la ropa

¡Cuidado! Estos son los alimentos que más engordan del mundo

¡Esto es el email marketing y cómo puede potenciar tu negocio!

¡Te encantarán! ¡Estos son los platos más típicos de la gastronomía española!

El antes y el después en el peso de los famosos

15 alimentos que ayudarán a ganar músculo

Archivada en: VIRAL Etiquetada con: bogotá, cacao, chocolate, cocaína, colombia

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña