Hoy te enseñamos a cocina la bandeja paisa, uno de los platos más típicos de Colombia. A pesar de que es originaria de la región de Antioquía, es conocida y degustada en todo el país. Lo más característico de la bandeja paisa es que es una receta servida en gran abundancia y con una alta variedad de alimentos. Se sirve en una enorme bandeja, ya que en un plato normal no cabrían todos los ingredientes.
Como ya sabrás, la comida latinoamericana es muy variada y está plagada de interesantes recetas que merece la pena probar. Algunas de ellas son la sopa de cangrejo y el rondón colombiano. ¿No has probado ninguna? Te recomendamos que no pierdas más tiempo y te pongas manos a la obra, te encantarán.
Ahora bien, si quieres aprender a preparar el plato colombiano por excelencia y traer un pedazo de Colombia a tu paladar….¡Quédate con nosotros!
Origen de la bandeja paisa
¿Sabías que la bandeja paisa tiene su origen en el siglo XIX? Los trabajadores de la región de Antioquía solían comer este plato ya que les aportaba la energía necesaria para soportar largas jornadas de trabajo. Esto es debido a que la bandeja paisa contiene una abundante proporción de carbohidratos. ¡Es energía pura!
Puedes encontrar variaciones en todas las regiones de Colombia, ya que en algunas zonas incorporan o reemplazan ingredientes. Sin embargo, la auténtica bandeja paisa está compuesta por 11 alimentos imprescindibles. ¿eres capaz de adivinar cuáles son?
Además, en el año 2005, la bandeja paisa fue propuesta por el gobierno de Colombia como plato nacional. Sin embargo, esta idea no tuvo demasiada acogida y fue descartada.
Estamos seguros que os han entrado ganas de aprender a preparar una buena bandeja paisa. ¿Qué necesitamos?
Ingredientes necesarios para la receta
Los ingredientes que te proponemos a continuación son aproximadamente para 4 comensales. Te advertimos que esta receta llena, por lo que es considerada plato único.
Toma nota de los ingredientes para preparar la bandeja paisa.
4 Huevos | 1 Aguacate |
2 Chorizos | 300 g de arroz |
1 plátano | 200 g de frijoles guisados en conserva |
400 g de carne picada | 200 g de panceta gruesa fresca |
Sal y pimienta | Aceite de oliva |
Preparación de la receta, todos los pasos
Ahora que ya dispones de todo lo necesario para preparar esta deliciosa receta, puedes empezar a cocinar.
1 | Lo primero que debes hacer es cocer los 300 g de arroz en agua hirviendo. |
2 | En segundo lugar, salpimienta la carne picada y saltéala junto al chorizo, previamente picado. |
3 | Por otro lado, corta el plátano en rodajas, aplástalos y fríelos. Añádele sal al gusto. Además, comienza a calentar los frijoles en una sartén o en el microondas. |
4 | A continuación, corta y fríe la panceta y los huevos, si es por separado, mejor. También debes trocear el aguacate como más te guste. |
5 | Una vez que tienes todos los ingredientes listos, lo único que debes hacer es combinarlos en una bandeja. ¡Lista para comer y disfrutar! |
El acompañamiento perfecto
Aunque la bandeja paisa es una comida completa, puedes acompañarla con mazamorra de leche, panela molida, dulce de nacho o bocadillo de guayaba.
Por último, si quieres llenarte del todo y quedar completamente satisfecho, te recomendamos que cierres la comida con higo dulce o helado. Las diferentes texturas y sabores le pondrán punto y final a esta comilona.
Como has podido ver, preparar esta receta no lleva demasiado tiempo y es muy sencilla de cocinar. Además, una vez que la pruebes descubrirás por qué es tan exitosa en Colombia. Su sabor los hará viajar en el pensamiento hasta algún destino latinoamericano.
Te damos una pista….¡La combinación de sabores es increíble!
Deja un comentario