• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Arroz a banda sabor y tradición valencianos

Arroz a banda sabor y tradición valencianos

por Pablo Ares Deja un comentario

Dificultad:
Difícil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
35 min
Tiempo de Cocina:
1 hora min
Tiempo Total:
36 min
Más info:
Recetas de arroz

Cómo conseguir el auténtico arroz a banda valenciano. Hoy nos hemos despertado tradicionales así que vamos a poner toda la carne en el asador para hacer un delicioso arroz a banda. Si hay algo por lo que destaca la gastronomía valenciana es por el exquisito trato que le dan al arroz y buen ejemplo de ello encontramos en el arroz a banda.

Se habla mucho del éxito internacional de la paella, pero el arroz a banda no se queda atrás. Y no es para menos porque es un plato absolutamente espectacular. Debo reconocer que esta receta me pareció desde un inicio algo un poco complicado pero no por que haya que hacer técnicas imposibles de cocina, sino porque pillar el punto perfecto del arroz no siempre es fácil.

bol blanco con rayas rojas que tiene arroz y una cuchara metálica

Ingredientes para el arroz a banda

650 gramos de arroz bomba400 gramos de sepia
Unas hebras de azafrán800 gramos de langostinos
2 litros de caldo de pescado4 tomates pera
1 cucharadita150 militros de aceite de oliva

gambas en un plato grueso de madera

Elaboración dela receta

1

La clave para conseguir un buen arroz a banda lo primero que tenemos que conseguir es hacer un buen fumet. Para ello en primer lugar le quitamos las cabezas a los langostinos y los pelamos. Reservamos tanto las cabezas como las cáscaras para hacer el fumet.

2

En una cazuela con aceite bien caliente ponemos un diente de ajo, las cabezas y las cáscaras de los langostinos. Si quieres darle un toquecillo picante puedes añadirle una guindilla o un poco de cayena, eso sí, sin pasarte para no matar el sabor. Para darle un color le añado una cucharada de pimentón (puedes añadirle pimentón picante).

3

En el momento en que las cabezas y las cáscaras estén doradas será el momento de incorporar el agua. Agregamos dos litros de agua. Lo dejamos cocer todo junto durante quince o veinte minutos aproximadamente. Pasado este tiempo lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar. Ya tenemos listo el fumet para nuestro arroz a banda.

4

Una vez que tenemos el caldo de pescado listo nos ponemos con la preparación de arroz a banda. Para ello empezamos poniendo en la paella aceite de oliva. En cuanto esté bien caliente incorporamos la sepia que previamente habremos cortado en pequeños pedazos.

5

Cuando la sepia empiece a tener color incorporamos los langostinos y dejamos que se haga bien todo junto. Por ello es importante revolver bien los ingredientes para que se fusionen de forma adecuada los sabores.

6

Después de haber pasado unos cinco minutos agregamos a la paella tanto el arroz, como el tomate (que previamente habremos pelado y rallado). Tiene que sofreírse todo junto durante cinco minutos como mínimo.

7

Ahora tenemos que añadir el caldo de pescado a nuestro arroz a banda. Se deben poner dos medidas y media de caldo por cada una de arroz. Es importante esta proporción para asegurarnos de que nuestra receta de arroz a banda tiene el punto perfecto.

8

Ya casi estamos terminando nuestra receta de arroz a banda. Ahora solo queda incorporar el azafrán y el pimentón dulce. Dejamos que se vaya haciendo poco a poco, importante, revolviendo lo mínimo posible para que nos quede un arroz a banda suelto.

Archivada en: Arroces y pastas, Recetas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña