• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Postres/Receta de cuajada

Receta de cuajada

por Alexandra Gheorghiu Deja un comentario

Dificultad:
Media
Personas:
2
Tiempo de Preparación:
300 min
Tiempo de Cocina:
5 min
Tiempo Total:
305 min
Más info:
Recetas de postres

¿Cuál es la receta de cuajada ideal para que este delicioso postre quede esponjoso y con un sabor delicioso? Es un dulce muy sencillo de preparar, sin embargo el proceso pese a tener pocos pasos, es muy largo. Hoy en Cocínate el Mundo te contamos todos los trucos y te damos los consejos que necesitas para que te quede una cuajada espectacular.

Ingredientes para la receta de cuajada casera 

1 litro de leche entera4 cucharaditas de yogur natural
30 gramos de leche en polvoDecoración: frutas, sirope o mermelada

Para elaborar la receta de cuajada casera se necesitan muy pocos ingredientes y rinde para 2 personas con estas proporciones.

bol de barro con cuajada que tiene una cuchara a un lado y que está sobre un fondo blanco
Receta de cuajada tradicional

Cómo preparar la cuajada paso a paso 

1Vertemos la leche y la leche en polvo en una sartén y encendemos a fuego medio – alto y la llevamos a ebullición.
2Una vez que hierva y suba, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos a fuego lento durante 2 o 3 minutos. Tras ese tiempo apagamos el fuego.
3Incorporamos la leche en el recipiente en el que vamos a colocar el yogur.
4Dejamos que la leche se enfríe hasta que esté tibia. Es muy importante. Para hacer la prueba tan solo es necesario introducir el dedo en la leche y ver si no está muy caliente.
5Ahora que la leche está tibia y el yogur a temperatura ambiente mezclamos los dos ingredientes. Para ello podemos utilizar una cuchara o bien una batidora eléctrica.
6Después, cubrimos el recipiente con una tapa y mantenemos en un lugar a temperatura ambiente durante 5 horas. Puedes taparlo con un paño tibio.
7Una vez que se ha formado la textura de la cuajada metemos el cuenco en la nevera para que termine de coger consistencia.
8Una vez en la nevera, enfriamos durante 1 o 2 horas o hasta que se enfríe.
9Ya tenemos lista la receta de cuajada para disfrutar. El punto final lo ponemos con unas cerezas o unas frutas por encima para decorar o incluso un poco de mermelada o sirope.
tarro de cristal con cuajada amarilla con un par de rebanadas detrás
Receta de cuajada con limón

Consejos para preparar la receta

vaso de cristal con cuajada que tiene frutos rojos en el centro y a un lado sobre un plato blanco

– Es importante emplear leche entera fresca porque produce una cuajada más espesa y deliciosa.
– Hay que hervir siempre la leche antes de hacer la receta de cuajada. Esto asegura que la leche no se eche a perder en el proceso de fermentación.
– La leche no debe estar caliente porque se puede coagular y es posible que terminemos con una cuajada granulada.
– Si la leche está un poco caliente, el yogur no se espesa y estará un poco líquido y con algo de suero en la cuajada. Si está fría, la receta de cuajada no quedará bien. En definitiva, lo ideal es que la leche esté tibia y no caliente.
– Puedes utilizar cualquier cantidad de leche para la receta de cuajada.

Esta receta de cuajada gusta a todo el mundo pero también hay otros postres como el flan de queso casero que no puedes dejar de probar.

Archivada en: Postres, Recetas Etiquetada con: ingredientes, postres, preparación, receta

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña