Cómo hacer masa madre. Preparar este tipo de masa está siendo tendencia. Y no nos extraña en absoluto, puesto que el resultado es increíble. Por otro lado, a pesar de que su elaboración requiere de varios días, en realidad no resulta nada complicada de hacer. Además, apenas hacen falta ingredientes para cocinar tu propia masa madre.
Preparar masa madre casera de forma sencilla
Como hemos comentado, apenas se necesitan ingredientes para hacer la masa madre. Concretamente, se requiere harina de fuerza (integral), agua (sin cloro) y azúcar. Por otro lado, si hace falta cocinar dicha receta durante varios días, es porque hay que dejar que la fermentación se produzca. Después de todo, nuestra masa madre necesita crear las levaduras y bacterias necesarias para que tenga todo el sabor y toda la textura que buscamos.
Por otro lado, aunque la elaboración va a ser de unos cinco días, en realidad, la suma de todos ellos solo serán unos minutos de preparación. ¿Pasamos a ver cuáles son los pasos?
Pasos para elaborar la masa por días
1 | Día 1. El primer paso consistirá en coger un bol limpio para mezclar los ingredientes. Una vez lo tengas, tocará añadir el mismo volumen de cada uno de ellos. Es decir, que si echas medio vaso de agua, también tendrás que echar medio vaso de harina de fuerza integral. Después, tendrás que remover para que se mezcle. Por último, tápalo con un trapo limpio y seco durante un día entero, así como también déjalo a temperatura ambiente. |
2 | Día 2. Tras dejar reposar la masa madre un día entero, tendrás que añadir otro medio vaso de harina de fuerza integral y otro de agua, así como también una cucharadita de azúcar. Mézclalo bien hasta que vuelva a quedar de forma homogénea. Después, tendrás que dejar la masa madre de nuevo tapada con un trapo limpio y seco, así como también dejarlo reposar durante otro día entero. |
3 | Día 3. Al tercer día comprobaremos al fin ciertos cambios en la masa madre. veremos burbujas, así como también un aumento considerable de su tamaño. Esto es una buena señal. Tras comprobar su estado, deberás repetir los mismos pasos del día anterior. Añadir medio vaso de cada ingredientes, harina de fuerza y agua, mezclar y tapar con un trapo limpio y seco durante otro día entero. |
4 | Día 4. Al cuarto día es muy probable que encontramos a la masa con algo de líquido. Se trata del producto de la fermentación y deberemos retirarlo con cuidado para no alterar la masa madre. Cuando hayas acabado, lo que tendrás que hacer es añadir otro medio vaso de harina integral. Pero cuidado, no eches agua esta vez. Después, remueve para que se mezcle todo bien. Finalmente, vuelve a tapar con un trapo seco y limpio, antes de dejar que repose durante otro día. |
5 | Día 5. ¡Ya tienes tu masa madre lista! Tras haber dejado que volviera a fermentar durante otro día entero, la masa se ha preparado por completo para que puedas ya cocinarla para lo que desees. Puedes hacer pan, masa para pizza o cualquier receta que se te antoje para la masa madre. |
Deja un comentario