• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Receta de arroz blanco o pilaf

Receta de arroz blanco o pilaf

por Mari Carmen Sánchez Deja un comentario

El arroz blanco es un acompañamiento perfecto para cualquier plato, como hemos visto con los langostinos, pero en esta ocasión vamos a aprender una nueva forma de cocinarlo: el arroz blanco o pilaf. Un método que le da un sabor estupendo.

Tal y como irás viendo a lo largo de las publicaciones de este site, casi siempre te propondremos el arroz como guarnición. Aunque claro, la pasta, la verdura, la quinoa, la soja y un largo etcétera de ingredientes pueden combinar perfectamente con tu receta.

Sin embargo, como amante del arroz que soy, casi siempre opto por incluirlo en mis platos. Y la verdad es que siempre lo cocino así. Aunque ésta es una forma muy básica y tradicional de prepararlo, a veces es importante recordar estos aspectos para hacer nuestros platos lo más sabrosos posible. El secreto de este arroz blanco o pilaf está en incluir mantequilla, laurel fresco, tomillo, perejil y caldo blanco. Sin más, ¡empezamos!

Ingredientes para diez raciones

Si coincide que no tienes arroz blanco en casa, es el momento de correr al mercado en su búsqueda. Sin él no tendrás nada que hacer. Aprovechando que has salido de compras, asegúrate de que en casa tienes todos los ingredientes necesarios:

– 300 gramos de arroz blanco redondo
– 120 gramos de mantequilla
– 1 cebolla
– 600 mililitros de caldo blanco, o si prefieres agua con sal
– 1 ramillete de laurel
– Tomillo y perejil al gusto (yo prefiero comprarlos frescos, pero tú eliges qué opción prefieres)

el arroz es de los ingredientes más cocinados en la cocina
Aprenderemos cómo se prepara el arroz más rico y fácil del mundo

Cómo cocinar el arroz

Cuando tengas todos los ingredientes es el momento de ponerse manos a la obra. Toma nota de estos cinco pasos para conseguir el arroz pilaf perfecto:

– Ponemos mantequilla en la sartén y rehogamos la cebolla bien troceada. Yo optaría por cortarla muy pequeña para que así al comer el arroz no te la encuentres. Aunque claro, si prefieres poder verla para luego quitarla, tú decides qué te conviene mas.
– Añadimos el laurel y el arroz blanco hasta que se dore. Recuerda tenerlo en constante movimiento para que no se pegue y para que todo el grano quede dorado.
– Sumamos el caldo blanco o el agua hirviendo y dejamos a fuego fuerte unos 15-17 minutos. Como en el paso anterior, si no te fías de tu sartén, deberías prestar atención a que no se quede pegado. Una vez listo, lo retiramos. Es muy importante que dejes el arroz sin nada de líquido, si ves que termina el tiempo de cocción y todavía queda agua, dale un golpe de calor.
– Pasamos el arroz al horno, donde lo dejamos cocinarse durante al menos 12 minutos.
– Una vez cocinado, le añadimos más mantequilla, removemos, dejamos reposar unos minutos más y emplatamos.

*Consejo: Si vas a usar un molde para darle forma, te recomendamos que antes de usarlo los sumerjas en agua fría para que así no se pegue.

Antes de seguir cocinando, te recordamos que…

¿Sabes qué nutrientes y beneficios te aporta el arroz? Por ejemplo, al ser una gran fuente de hidratos de carbono y fibra es bueno para llenarte de energía. Pero no solo eso sino que también tiene vitaminas y minerales como la vitamina D, calcio, riboflavina que favorecen tu metabolismo. Tu salud y tu cuerpo lo agradecerán.

¿Ya tienes listo el arroz? Dale aún más sabor con esta receta

En Cocínate el mundo nos encantan los platos coloridos y con mucho sabor. Por ello, os proponemos esta sencilla receta que podéis preparar con arroz blanco o pilaf. Si estás preparado, ¡allá vamos!

Receta de arroz, pollo y azafrán

Los ingredientes que tienes que reunir para ponerte manos a la obra con este plato (para 4 personas) son los siguientes:

– 400 gramos de arroz blanco o pilaf
– 1 pechuga de pollo
– Azafrán
– Semillas de comino
– Hojas de menta o perejil
– 2 pimientos (puedes coger varios colores: verde, amarillo o rojo)
– 2 zanahorias
– Aceite de oliva

especias para acompañar arroz
Especias que podemos añadir a nuestro arroz blanco

Recomendamos el azafrán porque es un condimento natural de aroma exótico muy apreciado en la gastronomía española. Por ejemplo, las paellas lo emplean mucho para dar ese color anaranjado tan característico y un olor muy agradable.

Esto lo decimos porque debes evitar los colorantes alimenticios artificiales que han sido procesados por el ser humano. Debes optar por los colorantes naturales. Y así aprovecharás plenamente de las propiedades del arroz. Algunos alimentos que pueden dar un toque de color precioso a tu plato de manera totalmente natural son la remolacha (un tono parecido al granate muy intenso que hará muy llamativa tu comida), el curry (dará un color anaranjado) o el azafrán, ya mencionado.

Vamos a prepararlo

Si ya has puesto en práctica todos los consejos que te hemos dado para preparar el arroz blanco o pilaf para esta receta, además del laurel, añadimos semillas de comino también. Cuando lo tengas listo el siguiente paso es cortar el pollo en trozos pequeños de un centímetro como mucho. Pon aceite de oliva en una sartén y dóralo. Mientras tanto pon a cocer los pimientos y las zanahorias y cuando estén, ponlos en un escurridor para que eliminen el exceso de agua de la cocción.

El arroz, el pollo, las zanahorias y los pimientos se ponen a sofreír unos segundos. Ahí es cuando se añade el agua, el azafrán y un poco de sal. Y hervirlo hasta que se evapore casi toda la cantidad de agua. Después, tápalo, baja un poco el fuego y deja que se siga cocinando durante otros 10 minutos más.

arroz delicioso y muy fácil de hacer

Por último, sírvelo en platos y e1spolvorea un poco de perejil o unas hojitas de menta para decorarlo. ¡Esta receta con arroz blanco tiene una pinta y un sabor estupendo!

Archivada en: Arroces y pastas, Comida sana, Recetas Etiquetada con: arroz, arroz blanco, arroz pilaf, caldo blanco, mantequilla, nuez, pilaf, receta

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña