Pollo a la cerveza. Si hay un alimento que acepta infinitas opciones de preparación, de guarniciones y salsas ese es el pollo. Por eso, hoy te proponemos una receta de pollo a la cerveza que no te dejará indiferente. Además, se tarda menos de una hora en cocinarlo, es muy tierno y la cerveza le da un sabor espectacular. ¿Se le puede pedir más a este plato? ¡No te lo pienses más y vamos a prepararlo!
Sin embargo, como ya hemos dicho, hay millones de formas de prepararlo, otra que nos gusta mucho es el pollo tikka masala.
Receta de pollo a la cerveza
Ingredientes
Los ingredientes que vas a tener que reunir para preparar tu receta de pollo a la cerveza son los siguientes, seguro que más de uno lo tienes por casa y no tendrás que comprar prácticamente nada. Estos ingredientes están medidos teniendo en cuenta a 4 comensales. Puedes variar un poco las proporciones en función de lo comilones o no que sean tus invitados.
Ingredientes |
125 gramos de tocino cortado en trozos |
8 muslos de pollo deshuesados y sin piel |
Harina |
1 botella de cerveza |
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra |
1 taza de cebollas perladas |
250 gramos de patatas nuevas de piel roja |
2 cucharadas de mostaza |
2 cucharadas de azúcar moreno |
4 ramitas de tomillo fresco |
3 cucharadas de perejil fresco picado |
Sal y pimienta |
Parecen muchos ingredientes pero son fáciles de conseguir y cada uno de ellos aporta un gran sabor y un aroma muy especial que hacen de nuestro pollo a la cerveza un plato único. ¿Empezamos a prepararlo?
Todos los pasos para preparar la receta
Pon encima de la encimera todos los ingredientes de la receta para tenerlos a mano y no olvidarnos de ninguno de ellos. Coge el delantal, una olla grande y nos ponemos manos a la obra.
A fuego medio – alto ponemos la olla e incorporamos el tocino y lo cocinamos hasta que adquiera un color dorado. Este proceso no te llevará más de 5 minutos. No obstante, cada cocina es un mundo y no todos los fogones tardan el mismo tiempo en cocinar los alimentos. Según vayas viendo que se va dorando, retíralo según te guste más tostado o menos.
A continuación, con ayuda de una espumadera, cogemos el tocino hecho y lo ponemos encima de un plato.
*Consejo: te recomendamos poner encima del plato un par de capas de papel de cocina que absorba el exceso de aceite.
Cogemos el pollo, lo salpimentamos al gusto y lo pasamos por la harina para cubrirlo entero. Sacudimos para retirar el exceso. En la olla, rociamos con un chorrito de aceite de oliva y agregamos el pollo. Cogemos el pollo y lo cocinamos a fuego medio alto hasta que se dore en la parte interior. Tardaremos unos 6 o 7 minutos, luego lo volteamos y lo doramos también por el otro lado, un minuto más aproximadamente.
Cómo continuar la preparación de la receta
Después incorporamos la cerveza, las cebollas, las patatas cortadas en trozos, la mostaza, el azúcar moreno, el tomillo y una taza de agua en la olla. Removemos todos los ingredientes y nos aseguramos que el pollo esté completamente sumergido en el agua. Cocinamos a fuego lento hasta que el pollo esté cocido. Este proceso durará más o menos unos 15 minutos. Mientras tanto agrega el tomillo, el tocino y el perejil.
Cuando ya esté hecho, dejamos reposar el pollo a la cerveza y ya podremos degustarlo. Pero… ¿Y si preparamos una guarnición para nuestro plato? Si te parece que al pollo a la cerveza le falta un acompañamiento, te proponemos unas ideas que combinan a la perfección con el plato. ¡Más delicioso imposible!
Guarniciones para el pollo
Esta receta que te hemos propuesto incluye patatas, bacon y cebollas que son una buena guarnición para el pollo a la cerveza. No obstante, puedes hacer esta elaboración sin estos ingredientes y optar por alguna de las guarniciones que te proponemos. Como ya te hemos dicho, el pollo acepta a la perfección cualquier ingrediente o acompañamiento.
Pollo con guarnición de puré de patata al ajo
¿A quién no le gusta el puré de patatas? Un acompañamiento muy recurrido es el puré de patatas. Por ello, acompañaremos nuestro pollo a la cerveza con esta delicia pero añadiéndole un toque de ajo que lo hará mucho más irresistible. ¡Anímate a probarlo!
¿Qué necesitamos?
Ingredientes |
1 cabeza de ajo |
Un kg de patatas |
5 cucharadas de mantequilla |
3 o 4 tazas de crema espesa (a tu gusto) |
Aceite de oliva |
Sal y pimienta |
Preparación de nuestra guarnición para el pollo a la cerveza
Precalentamos el horno a 180ºC.
Después, rebanamos la parte superior de la cabeza de ajo. Rociamos la cabeza con aceite de oliva y la envolvemos en papel de aluminio. Colocamos en una bandeja papel de horno y la cabeza de ajo que cocinaremos hasta que esté tierno, durante unos 35 minutos más o menos. Retira del horno y dejamos enfriar.
Las patatas las metemos en una olla grande y las cubrimos con agua fría. Agregamos sal y lo llevamos a ebullición. Las cocinamos hasta que estén tiernas. Podemos probar si están listas metiendo un tenedor, así comprobaremos su dureza y si se deshacen, ya las puedes sacar del agua.
Machacamos las patatas hervidas hasta que quede una mezcla suave y sin trozos. Mientras tanto, calienta la mantequilla y la crema hasta que la mantequilla se derrita. Agrega el ajo asado y las patatas y mezcla todos los ingredientes. Si te apetece, también podemos agregarle cebolla.
Salpimentamos al gusto y lo colocamos junto a nuestro pollo a la cerveza. ¡Buen provecho!
Guarnición del pollo con champiñones y quinoa
Este acompañamiento para el pollo a la cerveza es ideal por su bajo aporte calórico y por su alto contenido en vitaminas y minerales. Son muy fáciles de cocinar y muy ricas.
Esta nutritiva guarnición nos permite diferentes maneras de elaboración. Salteados o a la parrilla hará que las grasas sean prácticamente nulas. Hoy te proponemos combinar los champiñones con quinoa.
¿Sabías que la quinoa es uno de los alimentos ideales para estar sano?
Si incluyes esta semilla en tu dieta diaria cargarás tu plato de una buena dosis de proteínas que te vendrá de maravilla. Por ello, hemos querido añadirla en nuestra guarnición del pollo a la cerveza.
Ingredientes |
Una cucharada de aceite de oliva |
8 champiñones |
1 cebolla picada |
1 diente de ajo picado |
Una cucharada de mantequilla |
Media taza de quinoa |
3 tazas de caldo de pollo |
100 gramos de queso parmesano rallado |
Por los ingredientes que hay en esta lista se puede deducir que la guarnición de nuestro pollo a la cerveza tendrá un sabor irresistible. ¡Vamos a prepararla ya! Solo tardaremos 20 minutos en hacer esta delicia, merece la pena.
Preparar champiñones con quinoa para el pollo
Calentamos el aceite en una sartén a fuego medio. Mezcla los champiñones cortados, la cebolla y el ajo en el aceite caliente hasta que se doren. En más o menos 5 minutos estará listo este paso.
Después, derretimos mantequilla en una olla a fuego medio – alto. Agregamos la quinoa a la mantequilla derretida y dejamos que se dore durante unos 3 minutos. Tras ello, vertemos el caldo de pollo sobre la quinoa y llevamos a ebullición. Cubrimos con una tapa y bajamos un poco el fuego. Cocinamos a fuego lento durante 10 minutos.
Agrega la mezcla de champiñones salteados y lo cocinamos por dos minutos más. Para terminar espolvoreamos con queso parmesano al servir junto al pollo a la cerveza. ¿No se te hace la boca agua?
Y aquí va nuestra guarnición para el pollo a la cerveza que más nos gusta. Tiene un toque muy tropical. ¡Mira, mira!
Pollo con toque a la cerveza con arroz con leche de coco
Solo necesitarás 20 minutos y 4 ingredientes que son 2 tazas de arroz, una taza y media de agua, una taza de leche de coco sin azúcar enlatada y una cucharadita de sal.
Enjuagamos el arroz en agua fría y después colocamos en una cacerola el arroz, el agua, la leche de coco y la sal. Colocamos una tapa y dejamos que hierva a fuego alto. A medida que pase el tiempo, removemos un poco y esperamos a que reduzca el agua y bajamos el fuego. Después seguimos cocinando por 5 minutos más.
Retiramos la olla del fuego y dejamos reposar 10 minutos tapada.
No obstante, a muchas personas les ocurre que tienen problemas para dar con el punto exacto del arroz. No te preocupes, te contamos cómo hacerlo en su punto.
Ya solo queda añadir unas cucharadas junto al pollo a la cerveza y podrás hincarle el diente.
Pollo con patatas y brócoli
Otro deliciosa y saludable idea para acompañar el pollo a la cerveza es m
uy sencilla, con unas patatas cortadas en dados, cebolla y un poco de brócoli. ¿Te animas? ¡Mira que pinta más apetecible tiene este plato!
Ingredientes |
200 gramos de patatas |
Una cebolla |
Aceite de oliva virgen extra |
Cilantro |
Un poco de brócoli |
Un diente de ajo |
Agua |
Sal y pimienta |
Este acompañamiento es tremendamente fácil de hacer al mismo tiempo que tiene un sabor espectacular.
Para ello, cortaremos las patatas en dados más o menos pequeños. Los pondremos a hervir en agua. Sin embargo, también puedes hacer esta guarnición con patatas fritas. Se puede optar por hervirlas para no añadir más calorías a este plato. La elección queda a tu gusto y al de tus invitados. Por su parte, el brócoli hay que hervirlo y cuando esté listo lo retiramos.
Mientras se hierven las patatas procederemos a pochar la cebolla y el diente de ajo en una sartén con aceite de oliva. Cuando se queden tiernos y con un color doradito podemos apartarlo.
Sacamos las patatas un poquito antes de que terminen de hervirse y las ponemos en la sartén junto a la cebolla y el ajo. Lo removemos y añadimos el cilantro, el perejil y salpimentamos. Dejamos que se absorban bien el sabor y el aroma de las especias y finalmente dejamos reposar un poco nuestra guarnición. Si has acabado esto ya puedes añadir al pollo a la cerveza esta delicia. Un plato muy rico, nutritivo y muy saciante.
Limpiar el pollo antes de cocinarlo
No obstante, antes de ponernos manos a la obra con nuestra receta de pollo a la cerveza hay un aspecto muy importante: limpiar el pollo antes de cocinarlo.
Si el pollo estaba congelado antes de cocinarlo, asegúrate de que se termine de descongelar. En general, un pollo entero tiene un paquete de menudillos que debe ser retirado de su cavidad. Comprueba en la cola del pollo que se han eliminado los riñones. Los encontrarás en la parte posterior de la cavidad. Con hacer fuerza con tus pulgares o dedos bastará para expulsarlos.
Después enjuagamos bien el pollo con agua tanto por dentro como por fuera para que elimine todas las impurezas y restos.
También es importante verificar la parte del cuello y la cola para detectar el exceso de grasa y retirarla.
Por último, solo queda secar el pollo con un papel. Ahora está listo para ser cocinado independientemente de si vas a emplear la pechuga, los muslitos o ambos en tu receta de pollo a la cerveza.
¿Qué te parece la receta de pollo a la cerveza? ¿Con qué guarnición acompañarías este delicioso plato?
Anímate y pruébalas todas, ¡Te encantarán!
Deja un comentario