La gastronomía asturiana es mucho más que la fabada y el cachopo. Aunque se tratan de dos grandes recetas, reducir la gastronomía asturiana a ellos dos es un tanto es un tanto excesiva. Aquí tienes algunas sugerencias de más recetas de la gastronomía asturiana.
Grandes platos de la gastronomía asturiana
Rapa Vaqueira
Es una masa de harina de maíz y cebolla, con chorizo y panceta, horneada sobre hojas de berza. Contundente. Es una receta de la gastronomía asturiana casi en peligro de extinción, que en las sidrerías Tierra Astur recuperaron en 2012. Hoy por hoy es el único negocio de toda Asturias que tiene la rapa en su carta.
Estuvimos indagando durante un año hasta dar con la composición que nos gustase y que respetase la tradición
Hacen la masa con harinas de escanda, trigo y maíz, prescinden de la berza y conservan la cebolla, el tocino y el chorizo. También ofrecen más variedades, añadiendo a la masa ingredientes como pollo, quesos o productos del mar.
Tortos
Una de las delicias de esta gastronomía. Harina de maíz, agua templada y sal. Se le da forma de bola primero para aplastarla después. Lo fríes y te lo comes crujiente. Encima del torto puedes echarle lo que quieras. Una de las cosas que más triunfa es el picadillo
Cebolles rellenes
Seguimos con el repaso a las grandes aportaciones de la gastronomía asturiana. Es uno de los platos que requieren más trabajo. Para conseguir el punto óptimo de las cebollas hay que dejarlas hacerse entre seis y ocho horas. La cuestión es que se vayan caramelizando poco a poco.
Arroz con pitu de caleya
El que lo prueba repite sin duda alguna. El pitu de caleya le da mil vueltas al los pollos de fábrica. Para preparar este galáctico también se necesita suficiente tiempo. El pitu de caleya exige una preparación adecuada. se lava, se deja secar cuatro horas, se adoba otras ocho, se guisa cuatro horas más, se deshuesa y se le añade el arroz carnaroli para que absorba bien el sabor.
Chipirones «afogaos»
Los chipirones afogaos son unos de los responsables de que haya un importante número de peregrinos de la gastronomía asturiana. La preparación de esta receta es sencilla, y sin embargo el resultado es muy sabroso y espectacular, sobre todo la salsa que como se dice habitualmente es de “empezar y no parar” si tenéis un buen trozo de pan de hogaza.
Para hacer estos chipirones típica de la gastronomía asturiana en primer lugar hay que limpiar bien los chipirones. Pochamos en una sartén cebolla, pimiento, ajo. A esto se le añade guindilla y laurel.
Entonces añadimos el ron y dejamos que se evapore durante tres minutos, agregamos el vino blanco y dejamos reducir de nuevo durante cuatro minutos.
Agregamos los chipirones a la cazuela, subimos durante un minuto el fuego, y lo bajamos de nuevo para dejarlos que se cocinen a fuego lento durante veinticinco minutos. Una vez pase el tiempo les espolvoreamos con el perejil fresco picado.