La merluza en salsa verde es una de las recetas más tradicionales de la gastronomía de nuestro país. Un plato muy típico de celebraciones y reuniones familiares. La salsa verde es una de las mejores formas de cocinar el pescado. Con ella se potencia mucho el sabor del producto. Hoy nos metemos hasta el fondo con esta receta. ¿No acompañas?
La salsa verde es de esas recetas que pasa de generación en generación
La merluza en salsa verde es un plato que puede engañar. Me explico. Con unos ingredientes básicos podemos conseguir una gran receta. Pero no nos llamemos a engaños. Una de las claves aquí está en la elaboración de la salsa verde. Es de esas recetas que pasa de generación a generación. Una conquista, un arraigo que se engrandece con los secretos de cada casa.
Merluza en salsa verde
Hacer la merluza en salsa verde es todo un ritual. Conseguir la textura y su punto adecuado es sinónimo de éxito en la elaboración de este plato. Hoy además acompañaremos la merluza con unos mariscos y ¿qué te parece si añadimos unas patatas?. Pues venga, vamos a ello. Como siempre te paso el listado de ingredientes que necesitas para conseguir esta deliciosa receta de merluza en salsa verde.
| Ingredientes para la merluza en salsa verde |
| 2 lomos de merluza (de ración) |
| 1 cebolleta |
| 2 dientes de ajo |
| 4 puntas de espárragos (con su jugo) |
| 150 gramos de almejas |
| 200 gramos de gambas |
| 4 patatas medianas |
| 1 cucharada de harina |
| 100 ml de vino blanco |
| 200 ml de caldo de pescado |
| aceite de oliva virgen extra |
| sal |
| perejil picado |
A la hora de hacerte con el producto principal de este plato, la merluza, te recomendamos que apuestes por el pescado fresco. Obviamente el coste del plato de merluza en salsa verde será un poco más elevado. Pero una receta así, sin duda alguna lo merece. Hacemos la misma recomendación en lo que a los mariscos se refiere. Como siempre apuntamos, cuanto mayor sea la calidad del producto mejor será el resultado final que conseguiremos.
Primeros pasos de la receta de merluza en salsa
Ya no conocéis, a nosotros nos gusta conseguir la mejor versión de las recetas pero haciéndolas sencillas y accesibles para todo el mundo. Eso mismo es lo que haremos con la receta de merluza en salsa verde. En primer paso pasaría por preparar esta deliciosa salsa verde que tanto vestirá a nuestro plato. Para ello empezamos por pelar y picar los ajos. Tienen que estar cortados muy finos. De esta forma nos aseguramos el sabor pero sin encontrar pedazos que puedan incomodar a alguno de los comensales.
Una vez que los hayamos pelado y cortado en la forma debida debemos proceder a rehogarlos un poquito. Lo ideal es hacerlo con una cazuela baja. Atención!! Debemos evitar que se quemen o se doren demasiado. Esto podría hacer que el resultado final quedase un saber demasiado intento, entre tostado y amargo. Es algo que realmente no nos interesa en nuestra receta de merluza en salsa verde.
El siguiente paso sería rehogar la cebolleta. Al igual que en el caso del ajo debe estar cortada en pedazos muy pequeños. Seguimos las mismas recomendaciones que en el caso anterior. Se trata de rehogarla un poco pero hay que evitar que se queme para no alterar el sabor de la receta de merluza en salsa verde. Yo suelo rehogarlos al mismo tiempo. Hay quien prefiere añadir primero el ajo y luego la cebolla. La elección es tuya. Personalmente lo añado al mismo tiempo para que los sabores se vayan fundiendo desde el primer momento.
Otra de las sugerencias que os hago al respecto es no subir demasiado la potencia del fuego. Una potencia media nos asegurará un cocinado más uniforme y evitaremos que se nos pegue al fondo de la cazuela o se nos queme.
Seguimos adelante con la receta de merluza
En cuanto la cebolla y el ajo estén en el punto adecuado, es decir que esté pochada pero no pasada, debemos agregar una cucharada de harina. Atención porque este paso es importante. Una vez que hayamos añadido la harina debemos remover bien para conseguir la mejor textura en nuestra receta de merluza en salsa verde. Si la dejamos sin remover se quemará y nuestro plato de merluza en salsa verde se resentirá. Lo dejamos cocinar durante dos minutos aproximadamente, eso sí, sin dejar de remover.
A continuación debemos añadir el los componentes líquidos, tanto el vino blanco como el caldo de pescado. Continuamos removiendo para evitar que se formen grumos incómodos con la harina en nuestra receta de merluza en salsa verde.
Dejamos todo en el fuego durante unos diez minutos aproximadamente. Mientras se va haciendo vamos picando el perejil. Es conveniente para esta receta de merluza en salsa verde que el perejil sea fresco. Las versiones deshidratadas para este tipo de platos en los que tiene tanto protagonismo el perejil no suelen ser la mejor opción. En cuanto estén bien cortados los incorporamos a la cazuela y bajamos la intensidad del fuego a lenta.
Turno del pescado y los mariscos para la receta de merluza en salsa
¿Cómo vas a comprar la merluza? ¿vas a elegir una pieza entera o ya cortada en lomos? Si quieres comprar una pieza entera aquí tienes un tutorial de cómo limpiar adecuadamente el pescado.
Recuerda que, si optas por comprar la pieza entera, debes tener sumo cuidado a la hora de cortar los lomos para nuestra receta de merluza en salsa verde. Un mal corte puede echar a perder este gran plato.
Una vez que tengamos el pescado suficientemente limpio y cortado debemos centrarnos en su cocinado. Antes de ello debemos sazonarlo al gusto. A esta receta de merluza en salsa verde no le añado pimienta, pero ya, es cuestión de cada uno.
A la hora de incorporar el pescado y los mariscos hay distintas opciones. Se pueden integrar directamente directamente en la cazuela con la salsa verde en proceso. Pero también se pueden hacer más cosas con ellos. En concreto con las almejas y las gambas. A mi, personalmente, me gusta darles un toque al ajillo y luego incorporarlos al pescado y la salsa verde.
El complemento para nuestra receta de merluza
Hacer los mariscos al ajillo es muy sencillo. En primer lugar deben estar debidamente lavados. En cuanto los tengamos ponemos un poco de ajo picado en una sartén con aceite. Salteamos durante unos minutos el ajo y cuando empiece a tener color incorporamos en la sartén un poco de guindilla.
Seguidamente añadimos las almejas y los langostinos. Incorporamos también un vasito pequeño de vino. Subimos el fuego para hacer el el alcohol se evapore al mismo tiempo que se abren las almejas. A medida que se van abriendo le añadimos un poco de perejil. En cuanto la mayor parte de las almejas estén abiertas tendremos nuestros mariscos preparados.
Volvemos con la receta de merluza en salsa verde. Nos habíamos quedado en la cocción del pescado. Después de haberlo añadido incorporamos los mariscos al ajillo a nuestra merluza en salsa verde. Lo dejamos cocinarse todo a fuego lento vigilando en todo el momento el punto del pescado.
Guarnición para nuestra merluza en salsa
Un plato de estas características como la merluza en salsa verde se merece una guarnición en condiciones. Por eso vamos a trabajar en unas patatas panaderas como complemento perfecto para nuestra merluza en salsa verde.
Para ello, en primer lugar, se deben cortar las patatas en láminas muy finas. A mi me gusta añadirles también un poco de cebolla, ajo y pimiento. Todas las verduras deben ir cortadas en una juliana muy fina. Se trata de notar su presencia en el plato pero de una forma discreta.
Además hay que recordar que las usaremos de guarnición de la merluza en salsa verde. Si hacemos una guarnición y ésta tiene más fuerza que el producto principal, tenemos un problema. Una vez que tengamos todos los ingredientes bien cortados hay que poner aceite es un sartén a calentar.
ponemos los ingredientes en la sartén cuando el aceite esté bien caliente y lo dejamos pochar. Mi consejo es que primero se metan los pimientos puesto que es lo que más tardará en hacerse. Lo dejamos todo cocinar a fuego medio durante unos quince minutos. Personalmente me gusta usar aquí también un poquito de vino para darles un toque más especial a nuestras patatas panadera. En cuanto las tengamos listas retiramos del fuego y procedemos a emplatar.
Personalmente soy de los que no les gusta que las patatas y el pescado se junten, así que recomiendo buscarle una ubicación para ingrediente en el plato. Me gusta también finalizar el emplatado de esta receta de merluza en salsa verde con un espárrago cortado a la mitad. La textura y el sabor del espárrago le confiere al plato una mayor frescura. Pero en esto de los emplatados es todo un mundo así que cada uno elija el que más prefiera.