Como preparar langostinos tandoori. Esta es una de mis recetas preferidas y que además tienen un sabor, con la mezcla de especias, espectacular.
Os cuento un poco como vamos a preparar la receta de Langostinos tandoori paso a paso para que veáis que no es una receta difícil y solo requiere poner un poco de atención e ir siguiendo los pasos que os contamos a continuación.
Ingredientes para 4 personas |
|
2 cucharadas de canela | 16 langostinos |
1 cucharada de cayena | 1 yogur natural |
2 cucharadas de comino | 500 gramos arroz basmati |
2 cucharadas de ajo en polvo | Sal al gusto |
Prepara el Tandoori para los langostinos
- Pela los langostinos de uno en uno y los dejas en un bol. Con las cabezas, el cuerpo etc. Si tienes pensado hacer un arroz al día siguiente te puedes hacer un buen caldo.
- En una sarten pequeña ponemos el Tandoori, la canela, la cayena, la cúrcuma, el comino y el ajo picado. Calentamos bien para que suelten la fragancia de cada especia.
- En un bol ponemos, una vez pasado por la sartén, el Tandoori y el resto de especias junto al ajo picado. Lo mezclamos bien
- Añadimos el yogur y volvemos a mezclar bien para que quede una crema homogénea
- Introducimos los langostinos en la mezcla de yogur y especias, tapamos con clean film y metemos en la nevera. Lo suyo es tenerlo al menos 24 horas si quieres que cojan todo el sabor.
El arroz basmati de los Langostinos Tandoori
Para el arroz basmati que siempre acompaña un buen plato de Langostinos tandoori tenéis muchas opciones y formas de aromatizarlo y dejarlo en su punto justo.
El arroz que hemos escogido para la recetas es el Basmati de Sundari. Es un arroz rico y que queda excelente de acompañamiento de los langostinos tandoori. Para hacerlo en este caso he utilizado una arrocera de Philips que da muy buen resultado. Así el arroz queda perfecto, se hace tranquilamente y lo tengo siempre en su punto. Os recomiendo para todos los platos orientales que os hagáis con una arrocera. La diferencia en el punto del arroz es espectacular y deja nuestro arroz basmati espectacular.
Para prepararlo, muy importante lavar bien el arroz varias veces antes de meterlo en la arrocera. A continuación debemos poner el agua y también 3-4 trozos de canela en rama. Añadimos además un chorro de zumo de bergamota que aromatizará nuestro basmati junto con el toque de la canela. Añadimos un poco de sal, cerramos la arrocera y listo.
En un cazo es el proceso idéntico, solo que tendrás que ir controlando el fuego para que no se te pegue y estar atento para que no se te pase, que no hay nada peor que un arroz basmati pasado.
Para cuatro personas yo pongo 2 vasos de arroz basmati. Si eres muy fan del arroz, ponle tres.
Cocinar los langostinos con el Tandoori
Una vez que los langostinos han estado macerando en el yogur con tandoori un día entero, le quitamos el film y vamos cogiendo los langostinos y los ensartamos en varillas de bambú, como las de los pinchos morunos. Para que no se quemen las brochetas de bambú, es bueno ponerlas 5 minutos a remojo en agua. De esta forma se humedecen por dentro y no se quemen.
Una vez ensartados los langostinos tandoori en las brochetas de bambú (yo pongo 2 langostinos por brocheta), nos hacemos con una plancha. La ponemos con fuego al máximo ya sea vitrocerámica o gas y cuando esté muy caliente la placa, vamos poniendo encima las brochetas. Los langostinos no son como el cerdo o el pollo, así que enseguida las tendrás hechas. Cada 30 segundos dales la vuelta para que queden los langostinos echos por todos lados. Otra opción para cocinar los langostinos tandoori es en la barbacoa o en una plancha eléctrica.
Salsa de acompañamiento
Parar acompañar a los langostinos tandoori yo siempre preparo una salsa india que aprendí en Londres. Aunque realmente puedes hacer la que más te guste. De hecho hay gente que se come las brochetas directamente con el arroz sin echarle ninguna salsa.
Para la salsa de los langostinos tandoori necesitaremos poner en un sartén grande una cebolla entera de las grandes, picada en láminas, no hace falta trocearla mucho. Para que te hagas una idea debe quedar al estilo de cuando se hace un encebollado para cocinar hígado. Se pocha la cebolla y se echa comino, cúrcuma y zumo de un limón junto con ajo picado. Se añaden 3 tomates medianos. También se puede usar si lo prefieres tomate triturado que hace el mismo efecto y se tarda menos. Se deja que vaya hirviendo poco a poco hasta que reduzca.
La salsa que se usa para acompañamiento de los langostinos tandoori se puede poner tal cual. Hay gente que la pasa con la batidora o con un chino, por eso de conseguir una textura más suave. Hay otras versiones en las que no se usa tomate. Eso ya depende del gusto de cada uno.