Cocinateelmundo.com

Tarta de tres chocolates irresistible

Tarta de tres chocolates. Un postre perfecto para cualquier celebración de cumpleaños o simplemente para darse un capricho es la tarta de tres chocolates. Todo un placer para los amantes de este dulce, tanto del negro, blanco o con leche. Esta tarta los tiene todo. Y es que la Tarta 3 chocolates es tendencia. Buena presentación, sabor dulce e irrepetible… no es de extrañar que a todos les encante. Por eso, si aún no la has probado, ésta es una buena oportunidad para aprender a hacerla. Puedes sorprender a los demás o disfrutarla tú mismo. ¡Tú decides!

A continuación, te contamos cómo cocinar la tarta de tres chocolates, cómo presentarla y te explicamos algunas curiosidades sobre sus ingredientes. ¿Interesado?

Te damos un adelanto, podemos cocinarla de varias formas: sin horno, vegana, sin gluten, sin lactosa y con más chocolate aún. ¡Ponte el delantal que comenzamos ya!

Un postre tremendamente delicioso para los amantes del chocolate. Así es la tarta de tres chocolates. 

Prepara la tarta 3 chocolates en sencillos pasos

Una de las cualidades de la tarta 3 chocolates recae en su facilidad. Apenas requiere tiempo y no es complicada de hacer, de hecho, ni siquiera es necesario el horno para prepararla. Lo único que te hace falta es una cacerola, un bol, un molde, un utensilio para remover, ¡y listo!

Ingredientes para la tarta 3 chocolates

150 gr de chocolate negro.

 

150 gr de chocolate con leche.

 

150 gr de chocolate blanco.

 

750 ml de nata líquida o crema de leche (250 por cada chocolate).

 

750 ml de leche (250 por cada chocolate. Aparte, necesitarás un chorro de leche).

 

3 sobres de cuajada (uno por cada chocolate).

 

75 gr de azúcar (opcional)

 

100 gr de galletas

 

Las tradicionales galletas pueden ser sustituidas por galletas Oreo. Depende de lo que queramos variar la receta de la tarta de tres chocolates original.

Ya tenemos los ingredientes tanto para la base como para los tres chocolates pero pensarás, ¿y qué pasa con la decoración? Ese aspecto lo detallaremos más adelante y te propondremos varias formas de dar el último toque a tu tarta de tres chocolates. Así podrás escoger la que más te guste.

¡Vamos a preparar nuestro delicioso postre!

¿Te vas a quedar sin probar la tarta de tres chocolates?
La tarta de tres chocolates es un placer para el paladar

Preparación

Es momento de empezar a preparar tu tarta 3 chocolates. ¡Adelante!

Paso 1. La base de galleta.

Explicación

Para elaborar la base de la tarta 3 chocolates, primero hay que triturar las galletas todo lo mejor que podamos
Por otro lado, fundimos la mantequilla en una cacerola, tras lo cual la mezclamos con las galletas hasta que queda una masa homogénea.
Puedes echar un chorro de leche para que tenga mejor sabor o mejor consistencia.
Después se coloca la masa en el molde, apretándola bien para que quede lisa.
Por último, solo tienes que ponerla en el frigorífico para que se enfríe y repose.
Escoge los mejores ingredientes para la tarta de tres chocolates.

Paso 2. Elaboración del cuerpo de la tarta 3 chocolates.

Ahora procederemos a cocinar los tres niveles. ¡Intenta no comerte el chocolate!

Chocolate negro.

Explicación

Para elaborar el primer nivel de la tarta 3 chocolates, primero hay que mezclar 250 ml de nata, 250 ml de leche y 50 gr de azúcar. Pon dicha mezcla a calentar a fuego medio.
Cuando se haya deshecho el azúcar, pon el chocolate negro y remueve hasta que se derrita.
Una vez derretido, echa la cuajada y cuando se haya deshecho espera 3 minutos, aproximadamente.
Tras esperar, vierte le mezcla en el molde y luego vuelve a colocarlo en el frigorífico para que cuaje un poco.

 

Chocolate con leche. 

Ahora repite el proceso. ¿Te acuerdas? Si no, vuelve a mirar el paso anterior para hacer perfecta tu tarta 3 chocolates.

Explicación:

La única diferencia con el nivel anterior es que en este caso no echamos 50 gr de azúcar, sino que ponemos 25 gr. Esto se debe a que el chocolate con leche es más dulce que el negro y de esta forma no haremos la tarta 3 chocolates demasiado dulce.

Chocolate blanco.

Pasemos al último nivel de la tarta 3 chocolates.

Explicación:

En este caso, también tienes que repetir de nuevo el proceso . Pero esta vez, no eches nada de azúcar, puesto que el chocolate blanco es todavía más dulce que los otros chocolates. De esta forma, tu tarta 3 chocolates tendrá el sabor adecuado.

Paso 3. Dejar reposar.

Si tienes prisa, puedes dejar reposar tu tarta 3 chocolates durante al menos 3 o 4 horas. Sin embargo, lo mejor sería que la dejaras en el frigorífico durante 24 horas.

Esperes el tiempo que esperes…

¡Enhorabuena! ¡Has acabado tu tarta 3 chocolates!

Decoración de la tarta de tres chocolates

Este postre acepta infinidad de opciones para decorarla. Si eres de los que te gusta el chocolate y quieres endulzarla un poco más para que sea 100% chocolate puedes rociar la parte de arriba de la tarta de tres chocolates con unas virutas de chocolate o unos pequeños lingotes recorriendo el vértice del postre. Y no podemos olvidarnos del clásico sirope de chocolate, un elemento para adornar nuestro plato que no puede faltar.

Los frutos secos también son una alternativa muy acertada, almendras, por ejemplo.

No obstante, también podemos hacer nuestra tarta de tres chocolates un poco más sana y añadirle unas frutas. Te recomendamos unas frambuesas.

Presentación de la tarta de 3 chocolates

Igual que se despliega un gran abanico de opciones de decoración, también ocurre con la presentación de este dulce.

Aquí te damos varias ideas para que sorprendas a los tuyos con unas presentaciones muy interesantes.

Una variación que encantará a todos es probando con una presentación en vasitos. Es mucho más fácil de servir porque no tendrás que partir un trozo a cada persona. Y no sólo eso sino que es más cómodo para quienes prueban el postre.

Trucos

Si quieres que tu tarta de tres chocolates sea un poco más light, lo que debes hacer es sustituir la nata líquida por leche desnatada y eliminar el azúcar adicional que añadimos.

Para no tener problemas a la hora de sacar la tarta de tres chocolates del molde, lo más aconsejable es congelarla. No te preocupes, una vez la hayas desmoldado, déjala descongelarse poco a poco antes de servirla.

Para que las capas de chocolates no se despeguen y se desmonten al cortarlas recomendamos hacer unos pequeños trazos sobre la capa anterior de chocolate con ayuda de un tenedor. No obstante, no se debe apretar mucho.

Si ves que podrías mejorar tu técnica y quieres volver a repetir la receta de la tarta 3 chocolates, ten en cuenta también estos consejos que te damos a continuación.

La tarta de chocolates más deliciosa, versión vegana

Si te gusta el chocolate, ¡definitivamente debes probar esta tarta de tres chocolates!

Esto es lo que necesitarás para tu tarta de tres tipos de chocolates vegana

 Ingredientes para la base de la tarta

 350 gramos de muesli
 Frutos secos: almendras y nueces, por ejemplo (al gusto)
 100 gramos de margarina vegana

Para las capas de chocolate

Ingredientes para las capas de chocolate 

 500 ml de leche de almendras
 550 ml de nata de almendras
 150 gramos de chocolate blanco, 150 gramos de chocolate puro y 150 gramos de chocolate con leche de arroz
 5 cucharadas de postre de sirope de ágave
 20 gramos de agar agar (es como gelatina)

Elaboración de la tarta de tres tipos de chocolates vegana

En una cacerola, combina el muesli y los frutos secos en un recipiente y trituramos durante unos segundos hasta que se quede molido en trozos muy pequeños. A estos ingredientes añadimos la margarina y volvemos a batir un poco hasta que se resulte una mezcla pastosa y de una textura más compacta. Así no se quedará suelta.

Vertemos esta mezcla en un molde y aplastamos con una cuchara para que se quede lisa en la base. Apretamos bien para que se fije y sin dejar huecos.

¿Ya tienes listo este paso? ¡Vamos con las capas de chocolate!

Preparamos la capa de chocolate blanco

En un bol vertemos la leche de almendras, la nata de almendras, una cucharada de sirope y la tableta de chocolate blanco partida en onzas. Batimos todos los ingredientes e incorporamos el agar agar. Volvemos a remover todo durante unos segundos con la batidora.

Estos componentes los vertemos encima de la base de muesli y dejar en el congelador unos 15 minutos hasta antes de poner la siguiente capa. Así evitaremos que se mezclen las capas entre ellas.

Elaboramos la capa de chocolate con leche de arroz

De la misma manera en que preparamos la anterior capa de chocolate blanco haremos ésta. Echar en un bol leche de almendras, la nata de almendras, una cucharada de sirope de ágave y el chocolate con leche de arroz. Batimos todo y después añadimos 5 gramos de agar agar y continuamos mezclando.

De igual forma, volcamos sobre la base la segunda capa de la tarta de tres chocolates. Lo volvemos a refrigerar durante 15 minutos mientras preparamos la tercera capa de chocolate negro

La capa de chocolate negro

La tercera capa de nuestra tarta de tres chocolates se elabora de la misma manera. La leche de almendras restante, la nata de almendras, 2 cucharadas de sirope de ágave y la tableta de chocolate negro partido en trocitos. Batimos, vertemos el agar agar y finalizamos mezclando de nuevo unos segundos más.

Vertemos la última capa encima y meter al congelador unas dos horas para que se termine de compactar.

Tanto la tarta de tres chocolates como la versión vegana tienen un proceso de elaboración un tanto largo porque hay que ir refrigerando cada una de las capas. No obstante, es muy sencilla de hacer. No hay nada que temer.

¡Y ya está lista la tarta de tres chocolates! Irresistible, ¿verdad?

Antes de pasar a la tercera versión de la tarta de tres chocolates te contamos algunos datos sobre el agar agar.

¿Qué es el agar agar? Es un producto gelatinoso cuyo origen no es animal sino marino. Por ello se utiliza en la cocina vegana. No es una sustancia novedosa. Sino que se lleva empleando desde hace siglos en países como China, Japón o Corea, entre otros. Y fue traído a Europa hacia mediados del siglo XIX. Es usado como laxante, espesante, gelatinas vegetales (como en este caso), helados y algunos postres. Incluso se utiliza como aclarador de la cerveza.

Pero como en Cocínate el Mundo pensamos en todo, también traemos aquí la receta de la tarta de tres chocolates sin gluten.

Tarta de tres tipos de chocolates sin gluten

Ingredientes para la tarta chocolates sin gluten

 150 gramos de chocolate negro sin gluten, 150 gramos de chocolate con leche sin gluten y 150 gramos de chocolate blanco sin gluten
 3 sobres de gelatina sin gluten (utilizaremos un sobre para cada capa de chocolate)
 Un paquete de galletas tipo maría sin gluten
 Tres cucharadas de mantequilla
 Un litro y medio de nata líquida para montar (añadiremos 500 ml en cada una de las capas de chocolate)
 Decoración al gusto (frutas, chocolate, virutas de chocolate, fideos de chocolate, frutos secos, etc…)

Preparación de la tarta de chocolates sin gluten

Comenzaremos cortando las galletas maría en trozos pequeños y después con ayuda de una batidora los trituramos. Derretimos mantequilla en el microondas y la mezclamos con las galletas. Formamos una base que volcaremos en un molde. Asegurándonos de tapar todos los huecos y de aplastarla bien. La metemos al frigorífico mientras nos ponemos a preparar las capas de chocolate.

Cada una de las capas de chocolate se elaboran de la misma manera que en las otras versiones. Solo cambian los ingredientes, no el modo de cocinarlo.

¿Qué te parece esta versión sin gluten de la tarta de tres chocolates? Nadie tiene porqué quedarse sin degustar un postre tan delicioso como este por nada del mundo.

Tarta de chocolates sin lactosa

Los intolerantes a la lactosa tampoco deben quedarse sin probar un rico bocado de esta tarta de tres chocolates. Por ello, los ingredientes que necesitarás para que sea apta para ellos también son los siguientes:

Ingredientes para la tarta de chocolates sin lactosa

Si tienes un molde de unos 25 cm de diámetro esto es lo que necesitarás para la tarta de tres chocolates:

Ingredientes 

 Un litro de leche entera sin lactosa
 125 gramos de azúcar
 200 gramos de chocolate negro ideal para postres sin lactosa, 200 gramos de chocolate con leche sin lactosa y 200 gramos de chocolate blanco sin lactosa
 300 gramos de galletas tipo maría sin lactosa (puedes utilizar las que quieras mientras no contengan lactosa)
 125 gramos de margarina vegetal sin lactosa
 3 láminas de gelatina neutra

 

Tanto en este caso como para la tarta de tres chocolates sin gluten o la versión vegana sólo cambian los ingredientes. La forma de elaboración es similar en todos ellos.

Ahora sí que sí, vamos a deleitarnos probando un bocado de nuestra espectacular tarta de tres chocolates.