• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Torrijas de leche, la receta perfecta para Semana Santa

Torrijas de leche, la receta perfecta para Semana Santa

por Pablo Ares Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
8
Tiempo de Preparación:
60 min
Tiempo de Cocina:
45 min
Tiempo Total:
105 min
Más info:
Recetas de postres

Cómo hacer torrijas en casa. Aún nos quedan unos días de Semana Santa así que no se nos ocurre una mejor forma de disfrutar de estas fiestas que con un buen plato de torrijas.

Dicen los expertos que la receta de las torrijas datan del siglo XV. Las primeras artífices de las torrijas fueron las monjas de los monasterios. La receta de las torrijas es muy similar a la de las tostadas francesas. Una receta que no entraña mucha dificulta y con la que podemos conseguir un postre único.

dos platos blancos con un par de torrijas. uno de ellos está enfocado y tiene un tenedor a un lado

Es una de esas recetas en las que casi es más importante la preparación previa que la propia elaboración. Pero vayamos por partes. Antes de empezar con la receta asegúrate de tener los siguientes ingredientes.

Ingredientes

1 barra de pan1 litro de leche
4 cucharadas de aceite1 rama de canela
4 huevosCanela en polvo
Azúcar glasAceite

Elaboración de la receta

6 torrijas, cuatro de ellas en una bandeja rectangular blanca y otras dos en un plato redondo

1

 Para hacer las torrijas en primer lugar deberemos cortar el pan. Lo suyo es que el pan sea del día anterior para que nuestras torrijas tengan una mayor consistencia.

2

 En cuanto tengamos el pan cortado ponemos en una cazuela la leche, el azúcar y la ramita de canela. Todo ello lo ponemos a calentar y lo llevamos a ebullición. Con esto conseguiremos que la leche se infusione con la canela y le de ese toque especial. Esto nos llevará entre cinco y diez minutos

3

A continuación colamos la leche para eliminar los restos de la rama de canela para no encontrarlos en nuestras torrijas. Ponemos los pedazos de pan en un plato hondo o en una fuente y les echamos por encima la leche. Dejamos el pan de nuestras torrijas a remojo durante al menos una hora.

4

Una vez que tenemos los trozos de pan debidamente remojados los pasamos por huevo. Tenemos que asegurarnos que el huevo se distribuye de forma uniforme por cada uno de los trozos de pan de nuestras torrijas.

5

 En cuanto tengamos todos los pedazos de pan remojados en huevo ya sólo nos queda ponerlos a freír. Para ello ponemos el aceite a calentar (preferiblemente de oliva) y las freímos a razón de dos o tres minutos por cada cara.

6

 En cuanto estén fritas las torrijas dejamos que escurran en un papel de cocina el aceite que sobra. Finalmente las espolvoreamos con azúcar glas y con canela. En lugar de azúcar glas se pueden usar azúcar normal. Pero personalmente prefiero el glas puesto que es más sutil, se nota su sabor dulce pero sin la textura granulada del azúcar normal.

Archivada en: Postres, Recetas, Semana Santa Etiquetada con: cocina tradicional, postres, recetas de semana santa, recetas típicas, sabor, semana santa, torrijas, tradicion

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña