• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Aperitivos/Pimientos confitados, más que un aperitivo

Pimientos confitados, más que un aperitivo

por Barbara Barrios Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
15 min
Tiempo de Cocina:
25 min
Tiempo Total:
40 min
Más info:
Recetas de Aperitivos

Los pimientos confitados son muy populares, ya que suelen salvar cualquier evento. Hoy prepararemos la receta del aperitivo a base de pimientos confitados y queso de cabra. Por suerte, los pimientos confitados son muy fáciles de hacer y te lo explicaremos de forma sencilla. Primero, vamos a conocer los motivos por los cuáles el aperitivo es uno de nuestros platos preferidos.

Pimientos confitados para cualquier ocasión

Es cierto que los pimientos confitados como entrante suele ser muy popular en las navidades. Sin embargo, los pimientos confitados no pueden ser encasillados a ninguna época del año.

Primero, muchas empresas de catering lo tildan de entrante clásico. Segundo, para algunas familias la comodidad de prepararlo con antelación los seduce. Y tercero, la sencillez para los más prácticos les viene como anillo al dedo.

Para empezar como debe ser, hablemos de su sabor. La primera vez que probé el plato de la receta de hoy fue todo un viaje por el mundo de los sabores. Es un aperitivo dulce y delicioso, que combinado con una tostada o con un queso es de gran placer gastronómico.

Debido al contraste de sabores que ofrecen los pimientos confitados al ser mezclarlos con queso, te hacen que puedas levitar. Es un aperitivo versátil, ya que lo puedes mezclar con foie, con guarnición de carnes, con tostada, con setas. A ver, con lo que quieras, las opciones son infinitas. Por eso, también es una opción que funciona tanto para adultos como para los pequeños de la casa.

Sabemos que los pimientos confitados que puedes comprar en tienda están muy ricos. Aunque sea más cómodo, te aseguramos que si te atreves a prepararlos el sabor no tendrá comparación.

pimientos rojos y amarillos que ocupan toda la imagen
Los pimientos como ingrediente para un rico aperitivo

Motivos para consumir pimientos

Si todavía no te hemos convencido para que prepares la receta de hoy de pimientos confitados, lo vamos a seguir intentando. Para empezar, vamos a hablar un poco de las razones para consumir pimiento en nuestra dieta.

No es por nada que el pimiento es una de las hortalizas más populares. En una buena parte del mundo es una de las más consumidas. Por eso, lo vemos en muchísimas recetas de la gastronomía contemporánea. Es considerado como un ingrediente ideal para poder mantener una dieta sana y equilibrada.

un pimiento rojo cortado de lado sobre un fondo negro
El pimiento aporta muchos beneficios para nuestro organismo

Muchos beneficios

El pimiento tiene un alto contenido en vitamina C y vitamina B6. La vitamina B6 influye en el desarrollo cerebral durante el embarazo y la infancia, también ayuda al sistema inmunitario. También tiene magnesio, que con la vitamina B6 reducen la ansiedad y el insomnio.

Además, tiene un alto contenido en betacaroteno, componente que, cuando entra en el organismo, se transforma en vitamina A. Otro factor interesante, es que contiene luteolina. La luteolina reduce la inflamación relacionada con la edad en el cerebro y los déficits de memoria, según el Journal Of Nutrition. 

El pimiento es una gran fuente de fibra, por los cuál nos ayuda a combatir el estreñimiento. Por esto, el consumo regular de pimiento es muy recomendado. Nos ayuda a eliminar toxinas y también a depurar todo nuestro organismo.

Básicos para la receta de pimientos confitados

No te cierres pensando que la preparación sólo te servirá como un aperitivo. Cómo ya te comentamos antes, las opciones que te ofrecen los pimientos confitados son infinitas. Puedes imaginar con nosotros: acompañarlos con pescado, rellenar un bocata, preparar una pasta. Claro, también pueden ser ligeros para preparar una ensaladita.

Sobre si el pimiento debe ser rojo o verde, ambos funcionan. También si quieren, pueden utilizar mitad de cada uno. Depende mucho del gusto del comensal, en lo personal, el rojo nos ofrece un tono muy bonito y atractivo.

La receta se puede preparar con días de antelación si así lo quieres. No pasa nada, al igual que el marinado suele concentrar más su sabor. Pero, del mismo día es igual de rica.  Aquí utilizaremos la receta con un rulo de queso de cabra, pero puedes cambiar el queso por el que más te guste.  Los quesos de untar con tostada también funcionan muy bien.

¡Ahora sí! Vamos a explicarte como preparar unos ricos pimientos confitados.  Toma nota.

Ingredientes para los pimientos confitados

1 pimiento grande y muy rojo.25 grs de aceite de oliva virgen extra.
1/2 vaso de agua.50 grs de vinagre.
 250 grs de azúcar.100 ml de aceite oliva virgen extra.
50 grs de vino de jerez.

Pasos para la preparación de los pimientos confitados

1

Primero, para empezar los pimientos confitados, lavamos cuidadosamente nuestro pimiento. Segundo, pasamos a trocearlo en tiras muy delgadas. Nos aseguramos de quitarle las partes blancas.

2

Para continuar, con nuestros pimientos confitados. En una sartén colocamos el aceite de oliva virgen extra, añadimos nuestros pimientos. Rehogamos por unos minutos.

3

Seguidamente, agregamos el agua y el azúcar, el jerez. Removemos, y inmediatamente agregamos el vinagre. Bajamos la temperatura, que quede muy baja para que se cocine y salga una espuma, los tapamos.

4

Esperamos unos 10 minutos y destapamos, comprobamos que la textura esté como un almíbar. Si vemos que esta se carameliza mucho, agregamos agua y ponemos a fuego hasta que comience de nuevo a hervir. Apartamos y dejamos reposar un rato. Los pimientos confitados pegan a la perfección con un buen pedazo de queso. Picamos un trozo de rulo de queso (te sugerimos usar el de cabra), y montamos un poco de los pimientos confitados. Y listo.

plato blanco con queso fresco, pimiento y galletas a un lado

Nuestros ricos pimientos confitados

Y ya hemos terminado el día de hoy con nuestra receta de pimientos confitados. Si quieres hacer el doble de la receta para guardar, puedes hacerlo con tranquilidad. La receta se puede mantener como una conserva por unos cuantos meses. Recuerda esterilizar el bote donde la guardes, y con eso es más que suficiente. Los pimientos confitados son fantásticos tanto para cosas saladas, como para sólo probarlo dulce. Su versatilidad nos permite sentirnos creativos con la cantidad de cosas que podemos hacer con ellos.

La versión de pimiento rojo y verde, se llama entreverado. Hay algunos creativos que lo preparan con pimiento rojo, verde y amarillo. Si quieres hacerlo así, podéis, la creatividad en la cocina es de las cosas que más se agradece. Esperemos que te haya gustado otra forma de cocinar el pimiento, es uno de los ingredientes favoritos de todas las cocinas del mundo.

¿Y tú, prefieres los pimientos confitados como aperitivo o como ingrediente? ¡Cuéntanos!

Archivada en: Aperitivos, Recetas Etiquetada con: cocina casera, pimientos, pimientos confitados, receta

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña