Cómo preparar gazpacho casero. Aún no llega el verano pero las temperaturas suben y nuestro cuerpo pide refrescarnos, y para ello el gazpacho casero es el plato ideal para acompañarnos.
Dentro de la gastronomía mediterránea encontramos muchísimas recetas de gazpachos caseros, hay una gran variedad de versiones, que van variando de acuerdo a cada provincia o familia. Podemos conocer el gazpacho verde, el blanco, el de hierbabuena y albahaca, el precolombino, el gazpachuelo, de cerezas, de sandía, de fresas, y el más conocido el gazpacho andaluz.
Es importante no confundir el gazpacho casero con el salmorejo que es una emulsión que lleva mayor cantidad de pan. El gazpacho es una sopa fría más refrescante y ligera para el cuerpo.
El Gazpacho Casero, sí es el plato indispensable para el verano.
Si vamos hasta los orígenes del gazpacho casero, podremos ver dentro de su historia. En la España del siglo VIII, que era un plato que no fue considerado importante, debido a su gran popularidad asociada a la sociedad campesina, la simpleza y pocos ingredientes del gazpacho se les debe a ellos.
Las primeras versiones que existieron del gazpacho apenas llevaban: agua, aceite, ajo o almendras y vinagre, que llegaban desde los viejos recetarios romanos, para los campesinos de Andalucía que trabajaban bajo altas temperaturas, ellos le agregaron ingredientes como: tomates y hortalizas que ayudaban a que la sopa tuviera una mejor consistencia, y al realizar una preparación fría les ayudaba a refrescar su cuerpo que necesitaba sobrellevar las temperaturas altas del día.
Un sopa fría como el gazpacho casero andaluz, con ingredientes simples: pan, pimiento, pepino, tomate, aceite de oliva, sal, vinagre y ajo, se ha convertido en uno de los entrantes más servidos en restaurantes importantes como Aspen en Madrid, ya no sólo es un plato de campesinos, ni tampoco exclusivo del verano; que aunque es mucho más popular cuando el clima es veraniego, en el otoño también se puede encontrar en muchos sitios como en la Cocina de San Antón o La Taberna Sanlúcar.
Básicos del Gazpacho:
Para preparar un buen gazpacho casero lo más importante es la calidad de los ingredientes. Ellos dan el sabor y el gusto a nuestro plato. El tomate se recomienda que sea maduro y carnoso para que se le pueda sacar el mayor provecho al plato.
En relación al color y al sabor, utilizar unos buenos pimientos rojos también ayudará a darle un color bonito. Agregarlos en cantidades proporcionales, no abusar de ningún ingrediente ya que los sabores competirían entre si y perderían la armonía.
Hay personas que le agregan cebolla al gazpacho casero y otras que no, al igual que el pan, dependerá del gusto de cada comensal, pero lo que si debemos recordar siempre es triturar muy bien todos los ingredientes del plato, con un buen triturado se obtiene una textura que sea agradable para el paladar.
Otra característica importante del gazpacho casero es que debe estar frío más no helado, sería pecado incorporarle hielo al plato para enfriarlo porque mataría el sabor de todos los ingredientes y los diluiría perdiendo la frescura que caracteriza al popular gazpacho, así que lo ideal es que este en temperatura entre 0 y 8 grados, de esta forma podríamos disfrutar del plato sin que pierda equilibrio entre sus sabores.
Ingredientes para el gazpacho |
|
1 kg de tomates muy rojos | 1 pimiento rojo |
1 pepino | 1 diente de ajo |
1 rebanada de pan | 1 cucharadita de sal |
2 cucharaditas de vinagre. | 2 cucharadas de aceite de oliva. |
Explicación de la preparación del gazpacho
1 |
Primero, para empezar el gazpacho casero hay que poner en agua fría a remojar las rebanadas de pan hasta cubrirlas, añadir sal y aceite y se reserva. Luego, pasamos a trocear los tomates, pimientos (podrían ser verdes pero el gazpacho ya no sería rojo) pepino, pepino y ajo, recordando quitarle las semillas al pimiento. |
2 |
Continuamos al finalizar de trocear los ingredientes, se colocan en una batidora eléctrica con un poco de agua muy fría que no debe ser de grifo porque intervendría el sabor, se procesan hasta que todos los ingredientes estén muy bien triturados. |
3 |
Seguimos con la elaboración del gazpacho casero, cuando los ingredientes estén triturados en la batidora eléctrica continuamos agregando las rebanadas de pan con el agua, las cucharaditas de vinagre y volvemos a procesar todos los ingredientes, hasta que veamos que se logra la textura de una crema. |
4 |
Después de realizar esto y para acabar el gazpacho casero, hay que pasar la crema por un colador para eliminar la piel del pimiento y del tomate, si las dejamos el gazpacho tendría un sabor más amargo. |
Por otro lado, puedes ver los pasos en el siguiente vídeo. Se trata de otra versión que puedes hacer de esta receta de gazpacho casero.
Para presentar el gazpacho hecho en casa
Para terminar el gazpacho casero, colocamos la sopa en un cuenco y reservamos en la nevera para conseguir la temperatura deseada. Existen varias formas de presentar el gazpacho casero, lo podemos hacer en una cazuela de barro que nos ayudaría a mantener la temperatura, en un recipiente de cerámica, en vasito de chupito, en una taza o cuenco, para darle un toque que mejore la presentación podemos culminar agregando unos tropezones de pan con jamón serrano picado o trocitos de tomate para que sea más clásico.
La receta que te acabamos de presentar es una de las mil formas de prepararte un gazpacho casero. Como te comentamos anteriormente hay personas que le agregan cebolla, otras que la prefieren sin pan, y algunas a las que el pimiento verde les parece que les da más sabor. Cada persona tiene su truco o secreto que hace que su gazpacho sea único.
Consejos para su consumo
Sea cuál sea tu forma de preparar el gazpacho casero, recuerda cuidar siempre su temperatura y de equilibrar muy bien la cantidad de ingredientes que utilizas para mantener la armonía de los sabores y la sensación de frescura. Importante siempre, no utilizar agua de grifo para que no afecte al sabor y procesar muy bien todos los ingredientes.
Ya sabes cómo preparar uno de los platos populares del verano dentro de la gastronomía mediterránea. El gazpacho casero es un plato que puedes preparar en la comodidad de tu casa, es muy ligero y sano. En en menos de veinte minutos tienes una sopa fría muy refrescante y llena de vitaminas B1, B2, B3 y B6 que te ayudará a revitalizar tu organismo y te acompañarán a sobrellevar el calor de la temporada.
Deja un comentario