• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Curiosidades/El panettone, un imprescindible en Navidad

El panettone, un imprescindible en Navidad

por Redacción Deja un comentario

panettone en un plato sobre una mesa con decoración navideña

Con fruta confitada, de chocolate, con frutos secos… Existen varias opciones para disfrutar del panettone, un dulce típico durante las fechas navideñas y que es un imprescindible en la mayoría de hogares del país. Dulce, de masa esponjosa y blanda como un brioche y forma cilíndrica y acabada en forma de cúpula, el panettone es típico de la ciudad de Milano.

Cuenta la leyenda que este dulce nació en la ciudad italiana a mediados del siglo XV en la corte de un noble y desde entonces y gracias a su sencillo proceso de elaboración y de sus ingredientes, el panettone se fue expandiendo por todo el país y, posteriormente, fuera de las fronteras, hasta llegar, por ejemplo, aquí y a otros países europeos.

¿Qué ingredientes tiene el panettone?

Como verás, los ingredientes para preparar un panettone son muy sencillos: harina, huevos, mantequilla, azúcar y levadura. A partir de aquí, el panettone puede ser solo con la masa o se le puede añadir trocitos de fruta confitada como pasas, naranja o limón, pepitas de chocolate negro o con leche o frutos secos. Para los más atrevidos, también existen otras versiones de panettones como las que combinan chocolate con fruta, como la del pastelero Oriol Balaguer, o los que están rellenos de chocolate Eukarya del pastelero Lluc Cruselles.

Para disfrutar de este dulce típico lo mejor es cortarlo ni muy fino ni muy grueso y ¡dejarse seducir por su esponjosidad y sabor!  Su textura tan deliciosa es fruto de un proceso de fermentación muy estricto de la masa.

panettone de pasas

¿Cuál es la diferencia entre el panettone y el pandoro?

Estamos seguros de que has escuchado hablar o bien has probado este otro dulce típico de Navidad. Si bien es cierto que su origen también es italiano, concretamente de la ciudad de Verona, panettone y el pandoro son diferentes. En primer lugar, se diferencian por su forma: el pandoro tiene forma de estrella, mientras que, como te hemos explicado, el panettone es cilíndrico. Otra diferencia es que el pandoro acostumbra a tener una fina capa de azúcar glas por encima y casi nunca está relleno ni lleva frutas o frutos secos. Con respecto a su sabor, y a pesar de tener casi los mismos ingredientes, el pandoro presenta una textura más compacta y menos esponjosa.

Ahora que ya lo sabes todo sobre el panettone solo nos queda contarte algunos truquitos para conservarlo. Como sabrás este dulce siempre viene envuelto en un plástico y algunos llevan por encima un papel. Pues bien, guárdalo siempre dentro de la bolsita de plástico. De esta forma, evitarás que se seque. En el caso que entre aire y cuando lo vayas a comer no esté tan tierno y blando, puedes ponerlo un minuto al horno para que recupere un poco su esponjosidad.

Archivada en: Curiosidades

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2023 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña