• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina asiática/Ramen, la receta japonesa que siempre has soñado cocinar

Ramen, la receta japonesa que siempre has soñado cocinar

18 junio, 2018 por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
30 min
Tiempo Total:
35 min
Más info:
Recetas de cocina japonesa

Cómo preparar ramen casero. ¿Quieres aprender a preparar un verdadero ramen en casa? Aunque parece un plato muy complicado de hacer, en realidad no lo es. Además, nosotros te explicamos los pasos de forma fácil y clara para que puedas elaborar este increíble plato de la cocina japonesa.  ¿Te animas?

Ramen, el plato japonés por excelencia

Sin duda debes conocer el ramen, quizá no por su nombre, pero sí por su apariencia. Se trata de un plato típico de la región asiática de Japón. Podría decirse que es una especie de sopa formada por fideos largos con una serie de ingredientes que lo convierten en un plato único e imprescindible. No obstante, no existe una única forma de prepararlo.

En los últimos años, el ramen se ha puesto muy de moda. Es muy probable que si sales en grupo a un restaurante japones uno de tus amigos lo pida. Esta sopa japonesa tiene muchas razones para formar parte de todos los menús de restaurantes.

Su popularidad en los restaurantes del mundo es tal, que existen listas de donde comer el mejor ramen en cada ciudad. Con la receta que te compartiremos tú podrás tener la mejor sopa japonesa en casa.

sopa asiática en un bol blanco con un mantel debajo

Más que una sopa japonesa

Aunque su uso está más extendido en la gastronomía japonesa lo cierto es que el ramen tiene su origen en China. Por aquel entonces claro era una sopa mucho más simple. Su elaboración en china sólo consistía en sopa de fideos con carne de ternera. A partir de la II Guerra Mundial, el plato comenzó a introducirse a Japón, donde se popularizó. Desde ese momento paso a ser un plato fundamental en la dieta de los japoneses.

También es importante, que a principios de los años 90 surgió un boom de ramen en Japón. Tanto fue el movimiento por el plato que cada ciudad japonesa saco su propia versión. Sapporo, Shoyu, Tonkotsu, Shio, Miso y Tsukemen son algunas de las versiones de ramen que puedes probar.

sopa asiática con carne y verdura en un bol marrón

Conceptos básicos para la receta

Cuando la sopa japonesa paso a alejarse de la versión china, se enfocó en el caldo. El caldo del ramen es una de las cosas más importantes. Un buen caldo, hace la diferencia, eleva el plato y lo aleja de lo convencional.  El caldo suele ser de pollo, cerdo o carne, hay algunas versiones con marisco o pescado.

Otro factor que hay que cuidar con el ramen son los fideos. Tienen una particularidad muy importante y es que son elásticos. Los que venden en los supermercados asiáticos nos van muy bien, si deseas prepararlo tú, debes tener paciencia. Aunque sólo lleva harina de trigo, agua, sal y Kansui, para hacerlo necesitarás bastante paciencia.

Por otro lado, a pesar de que en Japón se come en sitios de comida rápida, el ramen tiene alto valor nutricional. Claro, se debe tener cuidado si se consume a diario con algas de Nori. Las algas, por ser muy ricas en yodo, pueden subir nuestros niveles de sal.

Una de las cosas que más caracteriza a los japones y a su gastronomía es la elegancia. Ellos, combina de una forma perfecta los ingredientes. Sus platos son balanceados, armónicos, simples. El ramen puede llevar alga kombo, huesos de ternera, pollo, setas shiitake y cebolleta. Y la diversidad de toppings lo hace atractivo: algas nori, brotes de soja, huevo hervido, wakame. Y por supuesto, no olvidar el divertido naruto ( lonchas de surimi, con forma de flor y una espiral en el centro).

sopa asiática con huevo, carne y fideos en un bol blanco con unos palillos chinos marrones a un lado sobre el bol

 

Ingredientes

30 grs de setas shiitake.2 cucharaditas de aceite de sésamo.
1/2 de cebollino rebanado.Narutomaki.
2 huevos.2 cucharadas de salsa de soja baja en sodio.
brotes de alfalfa. Sal Kosher.
2 pechugas de pollo.1/2 cucharadita de sal marina.
100 grs de noodles secos para ramen.4 tazas de caldo de pollo.
2 cucharaditas de jengibre.2 cucharadas de mantequilla sin sal. 
2 pechugas de pollo.2 cucharadas de mirin.
3 cucharaditas de ajo molido.Pimienta.

Preparación de la receta asiática

1

Precalentar el horno  a 180ºC. Si las pechugas tienen piel, se les quita. Le colocamos a las pechugas de pollo un poco de pimienta y sal. Colocamos una sartén a temperatura media y añadimos mantequilla esperamos a se derrita. Añadimos el pollo a la sartén y esperamos unos cinco minutos por cada lado hasta que se vea dorado. Colocamos las pechugas de pollo en una bandeja en el horno por unos 14 minutos. Luego lo reservamos.

2

Colocamos una olla mediana a fuego medio con aceite. Agregamos  el jengibre y el ajo, dejamos que se cocinen por unos minutos. Añadimos salsa de soja y el mirin. Mezclamos dos minutos, agregamos el caldo de pollo. Tapamos y esperamos hasta que comience a hervir. Bajamos la temperatura de la olla, esperamos diez minutos. Comenzamos a añadir las setas shiitake y la dejamos otros diez minutos y apagamos.

3

Picamos el cebollino, y troceamos el pollo en tiras, los reservamos. Continuando con la preparación del ramen, en otra olla, ponemos a hervir los huevos por unos 9 minutos.  Al estar listos, los reservamos sin tirar el agua. Pasamos a introducir los noodles de ramen en la olla donde se cocieron los huevos. En tres minutos están listos. Una vez hecho esto, agregamos al caldo caliente narutomaki, el cebollino, los huevos, trozos de pollo y sal al gusto.

4

Para servir nuestro sopa, en un cuenco agregamos todas las piezas. Para completar la decoración de nuestro lindo ramen, añadimos un poquito de alfalfa.  Y está listo para comer.

Con la receta prepararás uno de los platos de la gastronomía japonesa que está muy de moda. Para que lo disfrutes tú, en familia o con amigos. Seguro que sorprendes. Recuerda que puedes cambiar la base del caldo, experimentar con el de cerdo o carne. También puedes agregar un toque picante, las opciones son muchas. Esperamos que disfrutes de esta receta de ramen que compartimos con cariño.

 

Archivada en: Cocina asiática, Cocina japonesa, Recetas Etiquetada con: cocina japonesa, ramen, receta asiática, receta japonesa

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |