• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina asiática/Pollo satay, una receta tailandesa irresistiblemente picante

Pollo satay, una receta tailandesa irresistiblemente picante

25 julio, 2019 por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
20 min
Tiempo Total:
25 min
Más info:
Recetas de Cocina Asiática

Cómo preparar pollo satay. ¿Quieres viajar por el mundo a través de los sabores? Pues hoy te abrimos las puertas con una receta de origen tailandés. Se trata de una base de pollo con especias y en pinchos que viene acompañada de una salsa picante de cacahuetes. Suena delicioso, ¿verdad? Pues veamos cómo se elabora.

Saborea el sabor picante del Pollo Satay

¿Te encanta el picante? Pues te traemos aún más razones para seguir tomándolo a través de esta receta de pollo satay. O bien, si eres de los que quiere atreverse a hacerlo… ¡presta atención a los que vamos a contarte! Y es que el picante tiene grandes propiedades para tu organismo. Por ejemplo, una de las cualidades del picante se centra en el hecho de que consigue acelerar el metabolismo. Y es que el «dolor» que provoca hace reaccionar al cuerpo para intentar deshacerse de él, lo cual provoca que aumente la digestión.

una bandeja de madera con brochetas de pollo con un bol cuadrado con salsa

Pero eso no es todo. ¿Sabías que al hacer ejercicio liberamos endorfinas? ¡Pues pasa lo mismo cuando comemos picante! Sí, por un lado nuestro cuerpo sufre, pero por otro generamos la hormona de la felicidad. Y, llegan a tal nivel sus cualidades que hay investigaciones que demuestran incluso que las personas que suelen comer picante tienen un 14% más de posibilidades de vivir más. Pues nada, a comer esta receta de pollo satay sea dicho.

Ingredientes

500 gr de pollo deshuesado250 gr de yogur natural
Media cucharadita de comino2 cucharaditas de jengibre
1 diente de ajo picado4 cucharaditas de curry
2 tallos de cebolletas picadasPinchos de madera*
Aceite

* Necesitarás alrededor de 20 pinchos para la carne, los cuales deberán permanecer en remojo durante al menos 15 minutos.

Ingredientes para la salsa de cachuete

3 cucharadas de manteca de cacahuete60 ml de leche de coco
2 cucharaditas de pasta de chile rojoJugo de lima
400 ml de agua caliente1 cucharada de miel

Prepara todos los ingredientes porque en nada empezamos la receta de pollo satay. Procura, además, que los alimentos estén en buen estado y, a poder ser, que sean frescos.

brochetas de carne sobre una bandeja de madera con un bol de salsa al lado.

Pasos a seguir para la receta tailandesa

1

¡Empezamos la receta de pollo satay! Para hacerlo, cogemos un bol grande y echamos el yogur junto al jengibre, el comino y el curry en polvo, así como también el ajo picado. Empieza a mezclarlo todo y echa una pizca de sal. Una vez esté bien unificado, deberás coger las tiras de la pechuga de pollo para sumergirlas en el yogur.

2

Una vez tengas el pollo cubierto, deberás tapar con film el bol antes de dejarlo reposar durante una hora en la nevera. Mientras el pollo satay coge sabor, ponemos a remojar los pinchos durante un cuarto de hora. Aparte, empezamos la preparación de la salsa de cacahuete. Para ello, cogemos otro bol grande para verte la leche de coco, la manteca, la pasta de chile rojo, un poco de jugo de lima, la miel y el agua caliente (no mucho).

3

Cuando tengas los ingredientes en el bol, empieza a remover hasta que todos estos estén bien unificados y quede una salsa homogénea. Una vez veas que esta empieza a cuajar, podremos reservarla mientras preparamos el resto. Para ello, deberás sacar el pollo para empezar a formar los pinchos. Con cuidado, coge las tiras y pínchalas longitudinalmente.

4

Intenta rellenar al máximo los pinchos con el pollo satay, procurando que quede espacio para poder agarrar los pinchos por los extremos. Luego, cuando los tengas, coloca una sartén a fuego medio, alto, con un poco de aceite en esta. Cuando esté caliente, empieza a cocinar los pinchos. Deberán estar por lo menos unos tres minutos en cada lado. No obstante, sácalos cuando veas que estos están tostados.

5

Cuando tengas lista las brochetas del pollo satay, deberás emplatarlas para echarle la salsa o bien por encima o bien colocada a un lado. Luego, puedes picar los tallos de las cebolletas para ponerlo por encima del pollo. ¡Y listo!

¡Enhorabuena! Ya tienes lista la receta de pollo satay. ¡No olvides comentarnos tu experiencia! Puedes dejarnos algún comentario o bien seguirnos en nuestra redes sociales.

Archivada en: Cocina asiática Etiquetada con: pollo, pollo satay, receta tailandesa

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |